21 de Septiembre de 2021. – Morelia, Michoacán. A 9 días de que se dé en Michoacán el relevo en el Poder Ejecutivo, que estaría encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, los partidos de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional y Acción Nacional insisten en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anule los comicios del pasado 6 de junio, pues, en eco a lo que el gobernador Silvano Aureoles ha dicho, señalan que en los pasados comicios hubo injerencia del crimen organizado, aunque esa versión ya fue desechada por el tribunal.
Aun así, este lunes, los tres partidos que encabezaron la coalición Va por México Equipo por Michoacán pidieron al TEPJF anular el triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla, argumentando de nueva cuenta la presencia del crimen organizado en las elecciones, versión que ya fue desechada por el tribunal al no haberse podido comprobar.
Por ello, al resolverse las impugnaciones contra los 24 cómputos distritales de la elección de gobernador de Michoacán, la Sala Superior del TEPJF descartó todos los agravios referentes a embarazo de urnas, violencia generalizada e intimidación de grupos armados durante la jornada electoral.
A 9 días del relevo en la jefatura del Ejecutivo michoacano, ya sólo queda pendiente de resolver el “juicio madre” que interpuso el equipo jurídico de Carlos Herrera por violación a la veda electoral, por injerencia del presidente López Obrador en la contienda a través de las mañaneras, por propaganda negativa durante campaña y por el activismo electoral de los llamados Siervos de la Nación.
Tras la judicialización en ambas instancias, los cómputos distritales arrojaron 720 mil votos en favor de Alfredo Ramírez Bedolla, por lo que será el magistrado Indalfer Infante González el encargado de proyectar la sentencia final para resolver a más tardar el 30 de septiembre.
Y es que, como se recordará, el 24 de agosto, el pleno de la Sala Superior resolvió el último de los juicios de revisión constitucional que faltaba en el nivel distrital, el de La Piedad, y por consiguiente confirmó prácticamente todas las resoluciones del Tribunal Electoral del Estado (TEEM) relacionadas con los 24 cómputos distritales de la elección para la gubernatura de Michoacán, en fallos de última, definitiva e inapelable instancia.
Sólo dos casillas fueron anuladas por la Sala Superior, correspondientes al distrito electoral de Pátzcuaro, en cuantía ínfima de votos para revertir la ventaja de Ramírez Bedolla.
Fuente: SM / LV / Edit by RSM