Han pasado más de 10 meses desde que Julio Urías se coronó campeón de la Serie Mundial 2020 con los Dodgers y su rendimiento aún sigue dando de qué hablar con más marcas y buen rendimiento. Este fin de semana, tras la victoria de 3-0 sobre San Diego Padres, se convirtió en el quinto mexicano de la historia en lograr al menos 17 triunfos en Grandes Ligas.
#PorSiNoLoViste Julio Urías sigue en plan grande, sumó su 4ta victoria consecutiva y llegó a 17 en la temporada, líder de @LasMayores.
Disfruta de su actuación con la narración en español.#YoAmoElBeis pic.twitter.com/WhS31OOoUY— MLB México (@MLB_Mexico) September 11, 2021
A solo tres semanas de que concluya la fase regular 2021, el sinaloense tiene un récord de 17 triunfos por solo tres derrotas, siendo el pítcher líder de toda la MLB, pues su más cercano perseguidor es Adam Wainwright, de Saint Louis Cardinals, con 15. Con su rendimiento, Urías ha ayudado a mantener a los Dodgers como el equipo con la segunda mayor cantidad de triunfos de la liga (90 hasta el domingo, solo detrás de las 92 de San Francisco Giants).
Los 17 triunfos de Urías lo hicieron subir a la élite de los peloteros mexicanos en la historia de las Grandes Ligas, pues solo otros cuatro habían podido alcanzar esa cantidad en una sola temporada. El último de ellos había sido Yovanni Gallardo en la temporada 2011, defendiendo a Milwaukee Brewers.
Antes de él estuvieron Esteban Loaiza, con 21 victorias en 2003; Teodoro Higuera con 18 en 1987 y 20 en 1986; además de Fernando Valenzuela con 19 en 1982, 17 en 1985 y 21 en 1986.
Urías aún tiene tiempo para alcanzar a Higuera, Loaiza y Valenzuela antes de los playoffs 2021, que comenzarán el 5 de octubre. Respecto a un panorama más amplio, el pítcher de los Dodgers podría convertirse en el primer lanzador de la Liga Nacional en superar las 20 victorias desde 2016, cuando Max Scherzer consiguió esa cifra con los Washington Nationals.
En su primera temporada como lanzador abridor de tiempo completo, sin límites de lanzamiento, de entradas y sin padecer la rotación y el bullpen, Urías ha sido un ancla bienvenido en un equipo plagado de lesiones: “Mirando dónde hemos estado en cuanto a lanzadores abridores, significa mucho», reflexiona el mánager de los Dodgers, Dave Roberts.
Hasta el juego del viernes 10 de septiembre, Urías ha lanzado 163 entradas esta temporada, más del doble de su récord anterior y ocupa el octavo lugar en la liga. Su efectividad general de 2.98 ocupa el décimo lugar en la Liga Nacional.
A pesar de su notable rendimiento, el mexicano no está en la órbita para ganar el Cy Young, ya que su propio compañero de equipo, Max Scherzer (13-4), lidera la Liga Nacional con efectividad de 2.28 y ocupa el segundo lugar en ponches. También lidera la liga con el promedio de bateo de oponentes más bajo y la menor cantidad de boletos y hits por entrada lanzada. En segundo lugar de efectividad está Walker Buehler (13-3), también de los Dodgers, con 2.31 en porcentaje de victorias y WHIP, además de ser cuarto lugar en entradas lanzadas.
Urías ya había impuesto varias marcas con los Dodgers durante el título mundial a finales de 2020: se convirtió en el pítcher mexicano con más actuaciones en una Serie Mundial (5) por encima de Fernando Salas (Cardinals) y Víctor González (Dodgers; ambos con 4). También fue el jugador más joven en tener un salvamento en un juego decisivo de Serie Mundial desde Steve Howe en 1981.