Por Fátima Miranda
Con la prioridad de trabajar a favor de los Derechos Humanos, Pueblos Originarios y Emprendendimiento, así como hacer un frente en contra de la violencia política, un total de 7 regidores y síndicos menores de 29 años del Partido Movimiento Ciudadano firmaron una agenda común.
En el marco del día internacional de la juventud, que se conmemora el próximo 12 de agosto, aseveraron que ello no quedará en un acto protocolario sino que actuarán a favor de los jóvenes de sus municipios.
Destacaron que en México habitan más de 30 millones de jóvenes por lo que diseñaron una serie de propuestas de la mano de actores juveniles de la sociedad civil, con la finalidad de llevarla y pugnar por su implementación por parte de los candidatos jóvenes que han resultado electos en los comicios del pasado primero de julio.
Las autoridades electas a ocupar un cargo de representación popular se comprometieron a darle seguimiento a los mismos.
En este sentido, expusieron ni el 81% de los jóvenes gana para cubrir sus necesidades primarias, el 14% sólo gana un salario mínimo, el 27% gana más de un salario mínimo, el 5.2% gana más de 5 salarios mínimos y sólo el 18% no tiene ingresos, “estos chavos quedan a la deriva y suelen ser presas del crimen organizado, de las células delictivas y ya sabemos el desenlace de todo esto”, aseguraron.