El Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl
Cárdenas Navarro, sostuvo encuentro con 25 estudiantes del programa de becas Apoyo a
Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer el Desarrollo Profesional, que otorga el
Gobierno Federal a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Durante la presente reunión en la que el rector estuvo acompañado por el Director de
Planeación Institucional, Julio Vargas Medina, aseguró que para la Universidad Michoacana
es una prioridad que sus estudiantes puedan dedicarse de tiempo completo a su formación
académica, que culminen su proceso de formación profesional de manera adecuada y
puedan insertarse en un mercado laboral cada vez más competitivo.
“Es admirable el reto que enfrentan como madres y a pesar del trabajo que ello implica
puedan dedicar tiempo a sus estudios, este tipo de apoyos que ofrecen instituciones como
Conacyt son de suma importancia para ayudar a solventar sus gastos”, destacó.
Por su parte, el Director de Planeación Institucional, Julio Vargas Medina, se congratuló
porque el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Conacyt, aprobó 25 becas de este
programa para estudiantes de la Universidad Michoacana, un número importante ya que al
inicio de la presente administración solo seis nicolaitas eran beneficiarias.
El programa Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer el Desarrollo
Profesional busca apoyar la formación de madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o
separadas que estén cursando estudios profesionales presenciales en los niveles técnico
superior universitario o licenciatura, en sistema escolarizado y de tiempo completo, a fin de
promover la igualdad y reforzar sus competencias académicas para facilitar su inserción en el
mercado laboral y contribuir al desarrollo y bienestar de los mexicanos.
Cabe precisar que las beneficiarias son estudiantes de la Escuela de Enfermería de
Apatzingán, de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, de la Licenciatura de Nutrición
Humana, de la Facultad de Ingeniería Civil, de la Facultad de Enfermería, de la Licenciatura
en Seguridad Pública y Ciencias Forenses, de la Facultad de Odontología, de la Facultad de
Químico Farmacobiología, de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas y de la
Facultad de Agrobiología.