JJROSALES

ITM PRESENTA CENTRO DE ATENCIÓN DIGITAL

El Tecnológico Nacional de México, campus
Instituto Tecnológico de Morelia, presentó el Centro de Atención Digital (CADi), que es un
sistema web orientado a permitir la solución de dudas y gestión de trámites sobre los
procesos académico-administrativos.
Durante la ceremonia en el Auditorio Heber Soto Fierro y transmitida a través de las redes
sociales institucionales, se contó con la presencia del Director Jurídico del Tecnológico
Nacional de México, José Luis Sánchez Cuazitl, quien recordó que el TecNM tiene una
cobertura nacional de 126 institutos federales, 122 descentralizados, 4 Centros Regionales
de Optimización y Desarrollo de Equipo, así como 2 Centros de Investigación, que en
conjunto atienden a más de 620 mil estudiantes.
“El esfuerzo que hoy emprende el Tecnológico de Morelia es una muestra más de
nuestras capacidades en beneficio de la sociedad y una respuesta ordenada y de calidad
para atender al estudiantado de esta Casa de estudios, ante una pandemia que estoy
seguro, venceremos”.
El anfitrión de la ceremonia, director del TecNM Campus Morelia, José Luis Gil Vázquez,
refirió que el trabajo en equipo ha dado grandes resultados, así quedó de manifiesto ante
la sociedad por el trabajo realizado en este institución educativa durante la Pandemia de
Covid 19, como sucedió con la reparación de ventiladores del IMSS, la preparación de
desinfectantes que se donaron a sectores esenciales y vulnerables, entre otras acciones y
logros.
En este sentido, la presentación del CADi es una acción más que refleja el trabajo
realizado en la institución, ya que el objetivo del Centro de Atención es resolver las dudas
y problemática de usuarios de dicho sistema, por parte directamente de los responsables
de cada uno de los servicios y procesos que realiza el TecNM campus Instituto
Tecnológico de Morelia, de manera directa y transparente, dando un seguimiento que
permita tener un mejor control en los plazos, así como tiempos de respuesta, para
mejorar la calidad en la atención brindada a la comunidad Pony.
“Hoy nos declaramos innovadores, ya que pasamos de tramitología personal a trámites
digitales; nuestro sistema no suplirá al personal, viene a incluirlo para poder dar respuesta
a las inquietudes y dudas e intereses de los procesos de los estudiantes y las partes
interesadas”, precisó.
El CADI es un programa realizado por los estudiantes de Ingeniería en Sistemas
Computacionales, e inició como parte de la materia de Taller de Modelado Ágil de
Software y continúa como parte del servicio social de: Ángel Arturo Villa González y las
residencias profesionales de: Eridani Pérez Mendoza, Miguel Almonte Chávez y Carlos

Abraham Tovar Palomares. Coordinados por la maestra Rocío Contreras Jiménez y el
personal de la Coordinación de Educación Continua y a Distancia.

La presidenta del Consejo Estudiantil, Yessica Gabriela Maciel Cisneros quien destacó la
importancia de este centro porque permitirá agilizar los trámites administrativos.
Participaron de la ceremonia el Secretario General de la Delegación D-V-55 de la Sección
61 del SNTE, Roberto Carlos Reyes Venegas, jefes de departamento y desde la distancia, la
población estudiantil.

Te recomendamos