Morelia, Michoacán. El gobierno de Michoacán prevé la construcción del primer segmento del segundo circuito periférico para Morelia, una vía de 13.4 kilómetros que conectará las salidas Quiroga y Pátzcuaro.
Esta primera parte del nuevo Libramiento forma parte de las acciones para mejorar la infraestructura y el desarrollo de Morelia que realizará el Gobierno de Michoacán, para lo cual anunció una inversión histórica de 2 mil 173 millones de pesos destinados a proyectos de infraestructura.
Esta cifra representa un aumento del 300 por ciento en comparación con el año pasado y marca, según la propia administración estatal, un compromiso sin precedentes por mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital michoacana.
Además, el gobierno del estado anunció recientemente la construcción del puente vehicular para el fraccionamiento Villas del Pedregal, como parte de las obras proyectadas para fortalecer la infraestructura de la Ciudad.
En una rueda de prensa semanal encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, presentó los detalles de los proyectos que recibirán fondos para su ejecución.
Entre las principales obras se encuentra la carretera Cointzio-La Huerta, la iluminación y mantenimiento del ramal Camelinas y el periférico de Morelia, que recibirán una inversión de 267.1 millones de pesos. Estas obras representan una mejora significativa en la conectividad y seguridad vial para los ciudadanos.
El avance en la carretera Cointzio-La Huerta, con un impresionante 95 por ciento, destaca la eficiencia y el compromiso del gobierno para completar los proyectos en tiempo récord. Mientras tanto, la iluminación y mantenimiento del ramal Camelinas y del periférico de Morelia están programados para iniciar en agosto y septiembre, respectivamente, marcando así el inicio de un nuevo capítulo de desarrollo urbano en la ciudad.