JJROSALES

Instruyen a secretario del ayuntamiento de Morelia de cumplimiento al tema de la Loma

Morelia, Michoacán, 11 de mayo 2018.- El regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Benjamín Farfán Reyes presentó un punto de acuerdo mediante el cual se instruye al secretario del ayuntamiento de Morelia, rinda un informe a la brevedad posible respecto al exhorto presentado en la anterior sesión ordinaria de cabildo, en relación al tema de la Loma de Santa María, al no contar con el conocimiento de haber notificado y haber cumplido con lo mandatado por el cabildo en la sesión pasada.

Durante su intervención detalló que el anterior punto presentado ante los integrantes del cuerpo colegido, exige el ayuntamiento moreliano la intervención de la Auditoría Superior del Estado de MICHOACÁN (ASM), así como la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Michoacán (PROAM) y la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente del Estado de Michoacán perteneciente al Congreso del Estado.

“El día de ayer (miércoles) pedimos a la administración municipal en concreto al cabildo, le demos tres días al secretario municipal para que cumpla con el acuerdo presentado la anterior sesión e intervengan las autoridades mencionadas, con el tema de la subdivisión entregada en la zona de preservación ecológica de la Loma de Santa María. Ellos pretenden anular esta subdivisión pero continua siendo un tema administrativo muy endeble dejando indefendible al ayuntamiento de Morelia”, subrayó.

En sesión ordinaria el cuerpo colegiado de regidores, aprobó dicho punto de acuerdo y a su vez Farfán Reyes insistió en que se inicie con el juicio de lesividad al ser el único instrumento jurídico que permite sin dejar efectos la subdivisión en mención, y no como una simple anulación que “irresponsablemente” emitió la administración independiente.

El panista dijo que “nosotros esperamos la intervención de Juez”, para que jurídicamente sustente nuestra aseveración y al mismo tiempo asegurar de que “no están fraccionando o trazando el área natural, declarada en 2009, pues en este espacio, se están haciendo trazos de algunos caminos y calles y no podemos garantizar nada de esto, sino se tiene un juicio de lesividad que nos permita poner un candado a cualquier intento de fraccionar este territorio”.

Benjamín Farfán resaltó que una anulación de la subdivisión no es suficiente, es un recurso administrativo muy vulnerable y deja al municipio en estado de indefensión ante cualquier impugnación que se ejecute y hacer valer la ley, por ello, insistió en la intervención de estos terceros institucionales.

Te recomendamos