El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la medicina preventiva es
clave para vencer las enfermedades crónico-degenerativas.
La unidad médica de primer nivel beneficiará a unos 50 mil derechohabientes de
los municipios de Copándaro, Cuitzeo, Álvaro Obregón, Morelia, Charo y
Chucándiro.
Con la recién inaugurada Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 85 de
Tarímbaro, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con 52 unidades
de primer nivel de atención en el estado de Michoacán, con lo cual amplía su red
y refuerza las acciones de salud preventiva para enfrentar enfermedades crónico
degenerativas como obesidad, diabetes e hipertensión, afirmó el director
general, Maestro Zoé Robledo.
Sostuvo que siempre va a ser mejor para la población tener una unidad que se
ocupe de lo preventivo, porque la gran lección que ha dejado la pandemia de
COVID-19 es que se tiene que procurar la salud.
Destacó que se invirtieron 114 millones de pesos para beneficiar a más de 50 mil
derechohabientes de los municipios de Copándaro, Cuitzeo, Álvaro Obregón,
Morelia, Charo y Chucándiro, con servicios de consulta familiar y atención médica
continua las 24 horas, los siete días de la semana.
Zoé Robledo reiteró la importancia de apostar “por los héroes de largo plazo, los
médicos familiares”, quienes pueden ayudar a la población a “acabar con la otra
pandemia de las enfermedades crónicas degenerativas. Esa nos va a llevar más
tiempo, pero lo vamos a lograr si nos ponemos a trabajar todos juntos”.
Resaltó que esta unidad médica era parte de las obras inconclusas de anteriores
administraciones, pero fue rescatada y ya está recibiendo a derechohabientes en
consulta y área de Urgencias.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del
Seguro Social (SNTSS), doctor Arturo Olivares Cerda, subrayó que en el Seguro
Social “no se dejan elefantes blancos”, por lo que esta Unidad de Medicina
Familiar va en sintonía con el compromiso social del gobierno federal: que
ningún mexicano se quede sin acceso a los servicios de salud.
Agregó que se confirma la sensibilidad de las autoridades para escuchar las
demandas de los derechohabientes y de los trabajadores, quienes piden
espacios y entornos laborales adecuados para brindar servicios de calidad y con
prontitud.
En representación del director de Prestaciones Médicas del IMSS, doctor Víctor
Hugo Borja Aburto, el coordinador de Atención a la Salud en el Primer Nivel,
doctor Manuel Cervantes Ocampo, comentó que en la Unidad de Medicina
Familiar No. 85 da servicio las 24 horas y cuenta con Rayos X, ultrasonido y
servicio de Atención Médica Continua, con la finalidad de prevenir
enfermedades.
Señaló que por instrucción del director general, Zoé Robledo, se dará
seguimiento por 10 días a pacientes sospechosos de COVID, incluso hasta sus
casas, para romper las cadenas de contagio.
En tanto, la titular de la Oficina de Representación del IMSS en Michoacán, María
Luisa Rodea Pimentel, apuntó que es importante contar con una Unidad de
Medicina Familiar que brinde atención primaria en salud, tan necesaria en estos
tiempos.
Datos de la Unidad de Medicina Familiar No. 85 de Tarímbaro
Cuenta con servicios de salud y cuidados preventivos en el primer nivel de
atención a través de 10 consultorios de medicina familiar y cinco de atención
preventiva; servicios de nutrición, imagenología, ultrasonido, estudios de
laboratorio, Epidemiología, Salud en el Trabajo, atención médica continua,
Trabajo Social y farmacia, entre otros.
La plantilla laboral se compone de 126 trabajadores: 27 médicos familiares, un
radiólogo, un médico de salud en el trabajo, un epidemiólogo, dos estomatólogos, 10 enfermeras especialistas en medicina familiar, seis enfermeras
generales y 28 asistentes médicas.
Durante esta emergencia sanitaria, la UMF cuenta con un módulo especial para
la atención de pacientes sospechosos por COVID-19. Además, cuenta con
personal capacitado para atender el filtro sanitario ubicado a la entrada de la
unidad.