Tacámbaro, Michoacán, 2 de febrero de 2018.- El día jueves 1° de febrero se realizó la segunda etapa del “Taller de Piñatas”, en la comunidad de San Rafael Tecario, del municipio de Tacámbaro en donde asistieron 80 personas entre jóvenes y señoras las cuales tuvieron mucho interés en tomar este taller.
En esta ocasión, las encargadas de impartir este taller fueron Dalila Ortiz y Marisol Gómez, quienes mostraron la manera correcta de darle forma a la piñata con papel china y crepé.
Aunque existe evidencia de que los aztecas realizaban una festividad similar para celebrar al dios Huitzilopochtli, los registros de los orígenes de esta arraigada tradición mexicana la sitúan en China, de donde el viajero Marco Polo la introdujo en Europa; y es ahí, en el viejo continente de donde llegó a México para fusionarse tal y como hoy la conocemos.
Pronto, los españoles utilizaron la piñata como herramienta de evangelización, a principios del siglo XVI, los misioneros españoles la usaron para atraer a los habitantes locales a sus ceremonias.
Para cerrar el taller las personas que acudieron agradecieron la paciencia y el apoyo para este tipo de programas de parte del DIF y el presidente municipal.