Morelia, Michoacán, 19 de febrero de 2018.- Se han registrado 165 inmuebles como parte del catálogo sobre el valor de los bienes tangibles e intangibles de la zona rural del municipio, que elabora la Gerencia del Patrimonio Cultural de Morelia.
Gaspar Hernández, titular de dicha instancia informó que se afinan los últimos detalles para culminar con dicho catálogo que forma parte del programa “Tenencias de Morelia y su patrimonio edificado”, el cual además de identificar su valor arquitectónico e histórico, permitirá instaurar medidas específicas de cuidado y protección de los mismos.
Como primer punto se realizó un censo de los inmuebles con alto valor arquitectónico, el cual arrojó un total de 165 edificios, de los cuales 28 se encuentran en la Tenencia de Santa María de Guido, 26 en Capula, 23 en Cuto de la Esperanza, 21 en Santiago Undameo, 17 en Teremendo de los Reyes, 13 en Tiripetío, 10 en Tacícuaro, 7 en Atécuaro, 7 en San Nicolás de Obispo, 6 en Jesús del Monte, 3 en la Tenencia Morelos, 2 en Atapaneo, uno en San Miguel del Monte y una más en Chiquimitío.
Al respecto, precisó que el diagnóstico preliminar muestra que de los 165 inmuebles catalogados como patrimonio cultural en las Tenencia, el 55 por ciento se encuentra en buen estado, el 30 por ciento en estado regular y un 15 por ciento en estado crítico.