Huachicoleros michoacanos
Por: Juan José Rosales Gallegos
Morelia, Michoacán a 23 de octubre de 2017.- Lamentablemente debemos agregar un nuevo término al diccionario criminal de México, Huachicolero. El Huachicolero, es aquella persona que se dedica a la actividad ilegal del robo y venta de combustible, ya sea diesel o gasolina, que obtienen mediante la ordeña, perforación de ductos usados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) para la distribución de los hidrocarburos. El fenómeno huachicolero afecta a varios estados de país, y existen bandas perfectamente organizadas que cuentan con la protección y colaboración de autoridades de todos los niveles, además de la complicidad de ¿respetables? empresarios gasolineros que compran el producto robado para distribuirlo en sus estaciones de servicio.
En Michoacán este delito está pegando muy fuerte, y la muestra es los siguientes datos oficiales sobre los operativos de la SEDENA para enfrentar a las bandas huachicoleras que operan en la entidad:
21 de octubre. Vehículo tipo cisterna, con residuos de olor característico del combustible, abandonado en una comunidad del municipio de Copándaro.
18 de octubre. Mismo lugar localizaron dos tomas clandestinas herméticas
17 de octubre. Personal militar inhabilita una toma clandestina en Cuto del Porvenir, Tarímbaro.
12 de octubre. De nuevo en el municipio de Copándaro, en la comunidad de San Miguel del Maíz, cierran otra toma clandestina.
11 de octubre. Cuto del Porvenir, municipio de Tarímbaro, el ejército encuentra otra “ordeña” de huachicoleros.
9 de octubre. Se informa de una toma clandestina más en el municipio de Copándaro.
A través de un comunicado, la Comandancia de la XII Región Militar, con sede en Irapuato, Guanajuato, informó que fueron asegurados, “37 mil 320 litros de gasolina de procedencia ilícita, 72 mil litros de diésel de procedencia ilícita y 83 contenedores para traslado de combustible robado”.
28 de septiembre. De nueva cuenta el municipio de Tarímbaro, ahora en Cuto del Porvenir se detecta una toma clandestina más.
25 de septiembre. En Vista Hermosa, municipio michoacano cercano al estado de Jalisco, encuentran abandonado un tractocamión con reporte de robo, con 21 mil litros de hidrocarburo que se presume robado.
El 19 de septiembre, de nueva cuenta elementos del ejército mexicano encuentran sitios de ordeña de ductos en Copándaro y Tarímbaro. A través de estos dos municipios (y otros) pasa una línea de distribución que parte de la refinería de Salamanca, Guanajuato. También en Cuitzeo se han ubicado tomas clandestinas, como se reporta el 10 de septiembre en la comunidad de Cuaracurio
Este breve recuento puede dar una clara idea de la gravedad del problema, que no concluye cerrando las tomas o deteniendo a los huachicoleros. El problema terminará cuando se ubique a los compradores del combustible robado. Algunos pueden estar disfrazados de respetables empresarios gasolineros. Follow the money, primera llamada.