Bajo el protocolo correspondiente y teniendo como sede la plaza que lleva el nombre del ilustre homenajeado, Alejandro Amante Urbina, Secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor de Morelia, fue el orador oficial del Acto Cívico, en tanto que en su discurso destacó la gran labor que tuvo Melchor Ocampo en el ámbito político del Estado de Michoacán y del país.
Amante Urbina expuso que el Licenciado Melchor Ocampo fue un personaje nacido en el municipio de Maravatío el 6 de enero de 1814, consagrado al estudio de las Ciencias Físicas y Naturales y abogado de profesión, retornó a Michoacán inclinado al ámbito político. «Figuró como Legislador en el Congreso de la Unión y después fungió como Gobernador de Michoacán en los años 1846 a 1847, su carrera política adquirió nuevos fulgores al ocupar más tarde el cargo de Senador y Secretario de Hacienda”, recordó el funcionario municipal.
Asimismo, hizo hincapié en las aportaciones de Melchor Ocampo que siguen vigentes hasta nuestros días: Tras involucrarse en la creación de las Leyes de Reforma, las cuales dictan la separación entre la Iglesia y el Estado, la supresión del voto monástico y la creación del matrimonio civil, entre otras aportaciones con vertiente laica, Melchor Ocampo fue aprehendido y asesinado en Tepeji del Río el 3 de junio de 1861.
Cabe destacar que previo a la oratoria y depósito de la ofrenda floral, se realizó el Izamiento de la Bandera Nacional a media asta a cargo del Síndico y Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Morelia, donde también se contó con la participación de la banda de guerra de la Policía de Morelia y el Pentatlón Militarizado Deportivo Universitario.