Fue una mujer
Por: Juan José Rosales Gallegos
Morelia, Michoacán 15 de marzo 2021.- Lo que no pudieron explicar con claridad los hombres que tomaron la palabra, los poderosos dirigentes de los partidos políticos, lo explicó una mujer con madurez y solvencia. Lo que quiso y no pudo decir el candidato, de forma contundente lo expuso Adriana Hernández Íñiguez durante la toma de protesta de Carlos Herrera Tello como abanderado del llamado Equipo Por Michoacán, alianza electoral del PRI, PAN y PRD.
¿Se pueden unir partidos políticos tan disímbolos?
Responde en su discurso la diputada local: “Hemos sido contrincantes con ideologías distintas y planes de gobierno diferentes, nos hemos confrontado con respeto y con honor reconociéndonos y conviviendo en la democracia, ejerciendo los sanos contrapesos que deben existir en un sistema republicano y procurando conducirnos en la legalidad y el decoro…. hoy es tiempo de pensar en ser un solo frente de dejar los intereses individuales y frenar definitivamente el claro retroceso que una visión retrograda ha generado en casi tres años”.
Es verdad que, una parte de la sociedad no entiende como los otrora enemigos, con ideologías y fundamentos dispares puedan tener un objetivo común. ¿Existe algo más allá que la ambición político-electoral de ganar una elección? El argumento de Adriana Hernández fue: “Vivimos tiempos adversos, tiempos difíciles donde se ve amenazada la democracia y las instituciones del estado; tiempos dónde se arrojan destellos de una intención despótica de ejercer el poder. Tiempos dónde las personas con voluntad se les mira con desdén, la riqueza es castigada y el conocimiento despreciado… Estos tiempos adversos demandan mujeres y hombres fuertes, valientes e inteligentes; ciudadanos que estén a la altura de las circunstancias y actúen con los pies bien plantados y la mirada fija al futuro”.
Los dirigentes nacionales del Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) son hombres; los responsables locales también lo son, el candidato de igual forma, varón. Entre las declaraciones de estos siete caballeros no existen elementos discursivos que convenzan sobre la necesidad de apoyar este proyecto, solo ataques viscerales a los adversarios. Las razones, en este caso, no “llevan pantalones”, y las ideas tampoco.
Sosegada, segura, Adriana Hernández definió el objetivo de esta unión como la búsqueda de, “ciudadanos congruentes, leales a sus principios y maduros; determinados a prescindir de sus intereses individuales o colectivos en la búsqueda de un bien superior. Ciudadanos que reconozcan en sus diferencias una fortaleza y en la unión de voluntades una virtud para construir y preservar los logros que como michoacanos hemos alcanzado”.
Fue una mujer la que pudo convencer, con un razonamiento claro y palabras precisas, que sí existen coincidencias entre los tres partidos políticos que conforman el llamado, Equipo Por Michoacán.