Morelia, Michoacán, 6 de marzo de 2018.– Uno de los grandes retos en puerta para México es el fortalecimiento del municipio y la consolidación de los ayuntamientos como base de la institucionalidad nacional, tomando en cuenta que es ahí el primer contacto de la autoridad con la población, apuntó la diputada Jeovana Alcántar.
La diputada recordó que en México se han venido dando importantes transformaciones para el fortalecimiento de las instituciones y su correcto desempeño tanto en materia de derechos humanos, combate a la corrupción, armonización contable, entre otros, por lo que ahora se precisa impulsar una agenda nacional de consolidación municipal.
Señaló que los ayuntamientos han planteado la necesidad de una profunda reforma a la Ley de Coordinación Fiscal que garantice una distribución más justa de los recursos entre el ámbito federal, estatal y municipal de gobierno.
En ese sentido la diputada consideró que desde el Legislativo federal debe emprenderse una cruzada nacional para el fortalecimiento municipal, como base para la recomposición del tejido social y en la recuperación de la confianza ciudadana hacia sus autoridades.
“Son los ayuntamientos los que enfrentan los más grandes retos al momento de gobernar, es así donde se hace frente a las necesidades más sentidas de la sociedad; sin embargo, son los municipios los más castigados al momento de la distribución de los recursos, lo que limita su alcance y posibilidad de acción, afectando de manera directa la base institucional de la República”.
Por eso Alcántar Baca apuntó que el primer gran paso debe darse en el Poder Legislativo federal, impulsándolas transformaciones normativas que sustenten una nueva visión del municipalismo en México.