Morelia, Michoacán, 7 de junio de 2018.- Con una inversión superior a los 2 millones 564 mil pesos, la Sedrua realizará acciones en materia fitosanitaria en cultivos de agave mezcalero y tequilero; la sanidad e inocuidad de los productos del campo es una prioridad, detalló el titular Rubén Medina Niño.
En tal sentido, específico que al mismo tiempo se realizará un monitoreo y trampeo del picudo a través de feromonas, ya que es la principal plaga que ataca al agave.
Los trabajos se iniciaran en la zona centro del estado de Michoacán, empezando por municipios como Morelia, Charo, Queréndaro, Cuitzeo, Tzitzio, Madero, sólo por citar algunos.
Medina Niño dio a conocer que en 29 municipios del estado se cultiva agave de gran calidad; y que las y los productores ya pueden certificar su producto en la Unidad de Verificación a cargo de la UMSNH.
Resalto también que Michoacán produce más de 700 mil litros de mezcal, gracias a que en los últimos cuatro años las y los productores, han recibido constante capacitación y certificación de sus vinatas, lo cual sin duda les ha permitido innovar y avanzar en la comercialización de su producto.
Hizo especial énfasis de la importancia de contar con la Denominación de Origen, pero sin certificación, es como tener un lingote enterrado, señaló. Por lo anterior, hizo un llamado a las y los productores a trabajar en la certificación de su producto, ya que actualmente de los 700 mil litros que se producen, sólo 20 mil se certifican.