JJROSALES

La magia y el simbolismo de ‘Pedro Páramo’ llegan al cine gracias a Netflix

Hoy, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se llevó a cabo una rueda de prensa con el equipo de la película Pedro Páramo, la más reciente adaptación cinematográfica de la icónica novela de Juan Rulfo, dirigida por Rodrigo Prieto en colaboración con Netflix.

 

Durante el evento, Prieto destacó los desafíos de adaptar esta compleja obra, que combina realismo mágico y crítica social, siendo un proyecto cinematográfico muy esperado por su relevancia dentro de la literatura mexicana. El director mencionó cómo Pedro Páramo es una historia profundamente mexicana, marcada por la interacción entre vivos y muertos, con un fuerte simbolismo sobre la muerte y el desarraigo, temas centrales en la obra de Rulfo.

 

El elenco de la película, que incluye a Manuel García-Rulfo, Tenoch Huerta, Ilse Salas y Dolores Heredia, entre otros, habló sobre la experiencia de dar vida a personajes que han marcado generaciones de lectores. Destacaron cómo cada uno de ellos ha crecido con la novela, y revisitarla en la preparación para la película les reveló nuevas capas de significado.

 

La dirección de Prieto se centró en crear una atmósfera que respetara el tono fantasmagórico de Comala, el pueblo donde se desarrolla la historia. La fotografía fue clave en este proceso, a cargo de Prieto junto a Nico Aguilar, con la intención de capturar la desolación y el misticismo del relato original.

 

El guion de la película estuvo a cargo de Mateo Gil, y la música fue compuesta por el galardonado Gustavo Santaolalla, lo que añade un profundo sentido de conexión emocional y cultural a la adaptación.

 

La película se presentará en una Gran Gala del FICM, marcando uno de los eventos más importantes del festival. Sin duda, esta versión de Pedro Páramo es un proyecto ambicioso que busca resonar tanto con los fans de la novela como con nuevas audiencias, uniendo a México con un público internacional a través de Netflix.

 

Este 22º FICM se celebra del 18 al 27 de octubre de 2024, con funciones tanto presenciales como en línea, abriendo espacios para una amplia audiencia.

Te recomendamos