JJROSALES

Fabiola Alanís: La paz se construye con justicia, no con balas ni simulaciones

Durante los últimos 20 años, Michoacán ha enfrentado una compleja condición de inseguridad derivada de estrategias fallidas y decisiones criminales que marcaron una época de violencia y abandono, por lo que hoy, con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se abre una nueva etapa que pone en el centro la coordinación institucional y la reconstrucción del tejido social, afirmó la diputada Fabiola Alanís.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado dio la bienvenida a la presentación de este plan y subrayó que “se pone fin a la visión armada y reactiva de los gobiernos neoliberales y se coloca a la justicia, la educación y la dignidad humana como los verdaderos pilares de la seguridad”.

Fabiola Alanís destacó que el Congreso de Michoacán acompañará este proceso de transformación desde el territorio, “con leyes, reformas y presencia activa en las comunidades, para garantizar que la paz llegue a cada rincón del estado”.

“La presidenta Sheinbaum marca un rumbo claro: el de la paz con justicia social. El Congreso estará de su lado, respaldando cada acción que ayude a devolverle a Michoacán su tranquilidad, su desarrollo y su esperanza”, expuso.

La legisladora enfatizó que la construcción de la paz implica fortalecer tanto la justicia formal como la social: más recursos para las instituciones de seguridad y justicia, salarios dignos, oportunidades para las juventudes y programas de educación para la paz.

Te recomendamos