Existen indicios de que un gas con agentes neurotóxicos, como el sarín o el cloro, afectó ayer a cientos de personas en una ciudad de Siria, aseguraron hoy de manera independiente la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Médicos sin Fronteras (MSF).
El análisis de los síntomas de las víctimas de la localidad siria de Khan Sheikhoun refuerza la posibilidad de un ataque químico, al mostrar su exposición a agentes nerviosos, consideró la OMS.
Al menos 72 personas fallecieron, entre ellas 20 niños, por el supuesto ataque químico en Khan Sheikhoun, en la provincia de Idleb, que está en una zona bajo control rebelde.
Los heridos presentaban síntomas de asfixia, vómitos, espasmos y algunos echaban espuma por la boca, según denunciaron activistas y el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
La OMS recordó que el uso de armas químicas es un crimen de guerra y está prohibido en varios tratados internacionales.
Por su parte, la organización humanitaria Médicos sin Fronteras informó que ocho personas que fueron tratadas por personal del grupo tras el presunto ataque químico presentaron síntomas consistentes con agentes nerviosos como el gas sarín.
MSF, que tiene equipos en el hospital, declaró que había entregado antídotos y equipamiento de protección para el personal en el sitio.
Khan Sheikhoun tiene unos 75 mil habitantes, muchos de ellos desplazados procedentes de la vecina provincia de Hama, y está bajo el control del Ejército Libre Sirio (ELS).