Por Fátima Miranda
Los candidatos a la alcaldía de Morelia describieron sus propuestas ayer en el “Debate Ciudadano entre aspirantes a la alcaldía de Morelia” organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana en Michoacán junto con otras asociaciones civiles y organismos empresariales.
Carlos Quintana Martínez, el candidato de “Por Morelia al Frente”, celebró el ejercicio democrático con el que la ciudadanía tiene la posibilidad de conocer las propuestas reales que solucionarán los problemas que viven día a día, por lo que una vez más queda claro que el mejor perfil, con experiencia y capacidad para conducir el destino de miles de morelianos es Carlos Quintana Martínez.
Aseveró que el 100 por ciento de las obras para el municipio serán por licitación priorizando la participación de empresas morelianas, para que haya un desarrollo económico y más empleos en el municipio, para ubicarlo en desarrollo a la par de estados como Querétaro y Guanajuato.
Fausto Vallejo Figueroa, candidato a la Presidencia Municipal por el Partido Encuentro Social (PES), ganó el Debate Ciudadano organizado por la iniciativa privada y organizaciones sociales, al presentar propuestas concretas para el desarrollo integral de Morelia, todas basadas en proyectos ejecutivos realizados en colaboración con expertos en diversas materias.
Alfonso Martínez Alcázar, el Candidato Independiente, dentro del tema de corrupción y transparencia recordó que al iniciar su gestión como Presidente Municipal de Morelia y recorrer las calles de la ciudad, una de las cosas que encontró en la opinión de la población fue que estaban cansados de la corrupción y la opacidad de los partidos.
“Por eso desde el primer día trabajamos en acciones reales para acabar con la corrupción y la opacidad”. Señaló que el gobierno municipal que encabezó el independiente por más de dos años se ha conducido con total transparencia, pues desde el 2016 la Declaración “3 de 3” es obligatoria en Morelia.
Daniela de los Santos Torres, candidata del PRI, informó que se darán a conocer que se harán informes puntales para dar cuenta y transparentar la aplicación de recursos y acciones que emprenda el gobierno local; habrá combate a la corrupción con herramientas tecológicas útiles y no de simulación.
Mientras que Constantino Ortiz García, candidato del Partido Verde Ecologista de México, expuso propuestas que denominó, modernas e incluyentes, porque es el único que nunca ha vivido del erario público y ha sabido administrar los recursos exitosamente por más de 30 años, como empresario.
Durante este ejercicio ciudadano, destacó que fue el único que tuvo la valentía y la razón para exhibir y recriminar directamente a los otros candidatos, la falta de resultados, incapacidad, la corrupción en entrega de obras a sus amigos y con sobre precio, desvíos de recursos y el enriquecimiento ilícito.
Raúl Morón Orozco, candidato de Morena y PT, subrayó que el debate sirvió para que los morelianos puedan contrastar las propuestas de los candidatos, por ello enfatizó que él mantendrá en todo momento una campaña de altura, de respeto y sin descalificaciones. “Los morelianos ya no quieren más división de la clase política, más confrontaciones, quieren respuestas concretas a sus necesidades y nosotros vos avocaremos a ofrecerles propuestas”.
César Santoyo Muñoz, expuso que la corrupción hay que atacarla desde el inicio y de manera puntual porque «la ley es la ley», se deben transparentar los recursos y hacer auditorías que no sean a modo, desarrollaremos a Morelia no solo la del centro, sino las periferias donde más se necesita, en el tema del agua hay que limpiar la presa de Cointzio, si no quedo de presidente Municipal seguiré velando por cambiar Morelia.