El resbalón de Marko Cortés
Por: Juan José Rosales Gallegos
Marko Cortés es un trabajador incansable, lo ha demostrado en cada una de las contiendas que ha participado; los resultados no siempre han sido positivos, pero no baja la guardia y continúa empujando. La ambición lo lleva a tomar decisiones arriesgadas, como bajar a Poncho de la candidatura blanquiazul y tomarla por asalto (con la complicidad de Madero). De la misma forma llegó por la vía plurinominal a la curul que luego aprovechó para convertirse en coordinador de su grupo parlamentario. Sus osados movimientos le permiten, en este momento, erigirse como el mandamás del panismo en Michoacán.
A pesar de su juventud, su sonrisa revela afilados colmillos que está dispuesto a usar en cualquier momento; se mueve como un pesado dinosaurio o tan ligero como un cabrito dependiendo de la circunstancia que enfrente o la oportunidad que se presente. Un político maduro que sabe en que momento sumar, sumarse o sumirse. Y de repente se resbala.
La lucha en las cámaras en torno al pase automático para hacer al actual procurador el Fiscal General, es un momento muy serio en la vida institucional del país. La disposición del diputado federal Marko Cortés de reunirse con representantes de organizaciones de la sociedad civil para pulir el procedimiento para elegir al Fiscal es loable. Lograr trabajar en equipo con las fracciones parlamentarias de Movimiento Ciudadano y el PRD para detener el pase automático, es un triunfo.
Referirse a la forma en la cual se pretende la continuidad del actual procurador, Raúl Cervantes, como “el fiscal carnal”, es una corrientada que le resta toda seriedad a su cruzada por la defensa de las instituciones. Para ser, hay que parecer.
Por los rumbos del PRI.
El diputado federal, Víctor Silva Tejeda, coordinador de la comisión de desarrollo social en la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, fuer orador oficial en el 165 aniversario del municipio de Quiroga. En estos días también se reunió con Jesús Luna, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), integrantes del Comité Central y dirigentes regionales de la CNC, a quienes reconoció como, “el sector que le da mayor solidez, oportunidades y garantiza la permanencia del tricolor en Michoacán”.
Ahora se prepara para enfrentar el escándalo del huachicol-gate en el que se encuentra embarrado de gasolina robada el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda. Los grupos parlamentarios (opositores al tricolor) están con los cerillos encendidos para iniciar la pira ceremonial en la cual podría ser inmolado el “compadre” de Don Enrique. Uno de los frentes para la defensa de Miranda será comandado por el michoacano Silva Tejeda.