JJROSALES

El Poder Judicial de Michoacán reúne a especialistas para abonar a la sensibilización sobre temas de género y seguridad social

  • Analizan resoluciones de amparos concedidos para hacer efectivos derechos de
    incapacidad por embarazo

Morelia, Michoacán, 28 de agosto de 2019. “Juzgar con perspectiva de género implica
hacer realidad el derecho a la igualdad; responde a una obligación constitucional y
convencional el combatir la discriminación por medio del quehacer jurisdiccional para
garantizar el acceso a la justicia y remediar situaciones asimétricas de poder” afirmó
María de la Soledad López Ortiz, jueza de oralidad penal del Poder Judicial de
Michoacán, en el evento Mesa de análisis sobre el tema género y seguridad social.

En la actividad organizada por el Poder Judicial de Michoacán y la Casa de la Cultura
Jurídica de Morelia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las especialistas
invitadas analizaron sentencias referentes a licencias por estado de gravidez. López
Ortiz relató un caso en el que para resolver se tomó en cuenta el Protocolo para juzgar
con perspectiva de género pues para lograr el derecho a la igualdad y no
discriminación, al momento de juzgar se deben traducir los protocolos y tratados a la
realidad para detectar la desproporcionalidad de poder.

Ante un nutrido grupo de asistentes, la ponente Francesca Sanz Vidal, máster en
Políticas de Integración Ciudadana, hizo énfasis en que se debe garantizar, en
situaciones especiales o específicas, el cumplir con el derecho básico de gozar la
incapacidad por maternidad sin que el trámite se burocratice o se haga más complejo.

Finalmente, Nadia Iveth Gutiérrez Hernández, proyectista en la Visitaduría Regional de
Morelia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, concluyó que sobre el acceso
efectivo de la mujer al goce y el ejercicio de sus derechos, eliminando las cuestiones de
discriminación, es un trabajo conjunto que debe involucrar al Estado y sociedad, al
ámbito público y privado.

Con estas acciones, el Poder Judicial de Michoacán refrenda su compromiso de abonar
a la reflexión, sobre temas de interés social, tanto del personal institucional como de
estudiantes y público en general.

Te recomendamos