JJROSALES

«El IEM no obedece a ninguna filia ni fobia»: Ramón Hernández

Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2018.- Luego de que los Partidos del Trabajo y Morena, decidieron interponer un recurso denominado «per saltum» ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación porque el Instituto Electoral de Michoacán avaló la salida del Partido Encuentro Social de la coalición “Por Michoacán al Frente”, el presidente del IEM, dijo que el Consejo “no obedece a filia ni fobia».

El Instituto, dijo, «tiene que trabajar apegado a la legalidad, imparcialidad y equidad. Es una determinación que tomaron, hay que afrontarla, estamos ocupados y no preocupados, es parte de la inercia, no lo comparto, creo hay que fortalecer las instituciones, y no cuando me favorece voy a estar contento, y cuando no voy a estar amagando a las instituciones”.

Al cuestionarle si se actuó conforme a la legalidad dijo que “esta es una cuestión interna de los partidos políticos que conformaban la propia coalición y obviamente ante una  inconformidad, como es el caso de cumplir con los requisitos para que saliera un instituto político, a nosotros nos tocó analizar sobre la procedencia sobre si se saliera o no”.

“Se analizaron todos los perfiles, antecedentes, criterio jurisdiccionales, lo que dice la ley es un acuerdo hecho con un análisis jurídico pleno, si tuviera que volver a votar lo votaría” destacó.

Agregó que esta cuestión evidencia una laguna legal porque “sí se manejan plazos para las modificaciones de los convenios de coalición pero no venía de los convenios de candidatura común, tuvo que venir una resolución de la sala regional para dar una guía con base a sus facultades de órgano de control”.

 

Te recomendamos