El frente
Por: Juan José Rosales Gallegos
Políticos resentidos porqué consideran que no les tocó lo que merecían, otros frustrados al ser señalados por no cumplir con los objetivos mínimos del puesto de gobierno que detentan están esperando el momento de cambiar de camiseta, de brincar al partido político que les permite expiar sus culpas y presentarse después como los salvadores de la patria. Funcionarios corruptos, organizaciones sociales que viven del chantaje, traidores y desesperados a los que todas las puertas les fueron cerradas, ven en Morena la luz al final del túnel y la oportunidad de poner en práctica, de nueva cuenta, sus mañas.
En otro frente hay un esfuerzo real para conformar una opción plural que permita cambiar el sistema político mexicano, que tiene como objetivo principal terminar con el presidencialismo imperial y lograr una mayor participación de los ciudadanos en la toma de decisiones; hacer de la democracia una forma de vida tangible y decantar en la representación parlamentaria las decisiones colectivas de los estados y el país. De nada nos sirvió que Enrique Peña Nieto haya sido el candidato presidencial más popular de los últimos años. De nada sirve un Memo Valencia jugando al “reportero”, denunciando abusos a los ciudadanos, cuando todos sabemos que su pasado lo condena y lo arrastra al abismo. De nada sirve un líder mesiánico con un narcicismo desbordado presentando como solución a los problemas un discurso populista ramplón.
De nada sirve porque seguimos igual. Por eso el cambio no debe ser de ocurrencias o colores, debe existir un planteamiento real para la construcción de un proyecto viable de nación, que solamente se puede lograr modificando el sistema político que hoy sufrimos.
El gabinete
Los que saben afirman que Silvia Estrada está perfilada para dar la pelea (con muchas posibilidades de ganar) por la alcaldía de Lázaro Cárdenas. La funcionaria lleva años enfocada en este sendero, que se puede perder si continúa cometiendo errores básicos en su estrategia. El 16 de julio del presente año el equipo de comunicación de la contraloría emitió un boletín en el cual se resaltaba la labor de Silvia Estrada durante una entrega de auxiliares auditivos. Por más madrina del municipio de Arteaga que sea, puede prestarse a muy malas interpretaciones el uso de canales oficiales del gobierno del estado para promocionar una actividad que nada tiene que ver con su responsabilidad como contralora, y que se acerca mucho a su promoción personal.
Llama mucho la atención el trabajo y los resultados obtenidos por Carlos Herrera como presidente municipal de Zitácuaro. No dude que pueda ser tomado en cuenta para encomiendas mayores. Y la Dra. Carpio poco a poco avanza gracias a su desempeño.