JJROSALES

El enganche de un auto es más barato que un iPhone

Los precios de los nuevos modelos de smartphones presentados por Apple, el iPhone 8 y el iPhone X, han dado mucho de qué hablar, sobre todo por su precio, pues la versión más cara cuesta 26 mil 999 pesos, lo que ha desatado la pregunta sobre otras cosas en las que se podría invertir esa cantidad.

El precio del iPhone X puede variar dependiendo de la memoria: el de 64 GB tiene un costo de 23 mil 499 pesos, mientras que el de 256 GB alcanza la cantidad de 26 mil 999 pesos.

De acuerdo a la firma Strategy Analytics, dos de los celulares más vendidos en el primer trimestre son el Samsung Galaxy J3, con un costo al rededor de tres mil pesos, y el Samsung Galaxy J5, que ronda los cuatro mil pesos.

Tomando en cuenta esas cantidades, con los 26 mil 999 pesos que cuesta el iPhone X, un consumidor podría comprar nueve Samsung Galaxy J3 o seis Galaxy J5.

Pero las evaluaciones van más allá de simplemente optar por comprar otro celular, el precio del iPhone X equivale al enganche de un automóvil.

Ahora bien, si pensamos en un conjunto de productos indispensables, por ejemplo la canasta básica mexicana, publicada en el sitio oficil del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que equivale a 100 artículos aproximadamente, el costo del iPhone X permitiría a 8 familias comprar un articulo de cada uno de los productos de la lista.

Y así, muchos ejemplos más de gastos en los que se podría invertir 26 mil 999 pesos en lugar de un solo celular.

El costo de los modelos de smartphone de Apple siempre ha causado polémica. Sin embargo, queda claro que el cliente el dueño de la decisión de gastar su dinero en un iPhone o cualquier otro producto o servicio.

 

Vía Milenio

Te recomendamos