JJROSALES

El deseo de año nuevo de la mayoría de los mexicanos es que el PRI pierda la presidencia de la República: Marko Cortés

Morelia, Michoacán, 2 de enero de 2017.- El deseo de año nuevo para la gran mayoría de los mexicanos es que el PRI pierda la Presidencia de la República, por el pésimo desempeño que ha tenido durante la actual administración, que se refleja en una crisis para el país, expresó el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Marko Antonio Cortés Mendoza.

Por eso, dijo, durante este 2018 los diputados federales seguirán proponiendo alternativas de solución a los grandes retos que enfrentamos y para eso esperamos que el Gobierno federal saliente reconozca que se equivocó, particularmente en materia económica y seguridad.

Entre otras medidas, agregó, que se reiterará bajar el costo de las gasolinas, ya que provocó un alza de precios generalizada; para no seguir perdiendo competitividad, insistir en disminuir el Impuesto Sobre la Renta; que sean deducibles las colegiaturas de estudiantes universitarios y para que puedan bajar los impuestos sin mayor deuda pública, proponer que disminuya el gasto corriente y el gasto en publicidad gubernamental.

“Las iniciativas están presentadas ante comisiones y ahora debemos pasar a la discusión de temas fundamentales como la reducción del Impuesto Sobre la Renta, para que México pueda ser atractivo, ante la disminución de los impuestos en Estados Unidos; se debe bajar el IEPS a las gasolinas, para que puedan ser más baratas y también debemos discutir un esquema de deducibilidad, para que los patrones apoyen a los trabajadores mediante diversas prestaciones sociales”, agregó.

Cortés Mendoza expuso que el Gobierno Federal priista debe reconocer que se equivocó, pero lo más importante es que debe permitir en su último año de gobierno corregir el rumbo para mitigar los graves efectos de la crisis económica que tanto daño causa a las familias mexicanas.

“Tenemos mucho por hacer tanto por el Gobierno como por los legisladores desde el Congreso de la Unión, porque los ciudadanos esperan soluciones lo antes posible a sus más urgentes necesidades y nosotros tenemos la obligación de dar respuestas sobre todo en beneficio de los más pobres”, comentó.

Te recomendamos