JJROSALES

EGRESADO Y ALUMNOS DEL ITM GANAN PRIMER LUGAR

COMUNICADO NÚM. 37

9 de marzo de 2021. Morelia, Michoacán.- Egresado y estudiantes del Tecnológico Nacional
de México, Campus Instituto Tecnológico de Morelia, participaron de forma
independiente a través de la creación de retos y participaron en la solución de problemas,
respectivamente, durante la reciente edición 2021 del Innovation Fest, organizado por el
Instituto de Ciencia, Tecnologías e Innovación del gobierno estatal.

Dentro del evento diversas empresas lanzaron retos innovadores para que los estudiantes
los resuelvan, estos pudieron ser aplicados en dos modalidades: Hackathon y Cienciathon;
en ambos casos, el director general de la empresa SIEMSA, Sergio Mendoza González,
quien es egresado de ingeniería Electrónica y Maestría en Ciencias en Ingeniería
Electrónica del TecNM campus Morelia, participó en ambas modalidades, en las que
obtuvo el primer lugar.

Los retos ganadores fueron: Hackathon con “Desarrollo de un sistema inteligente de
alumbrado público” y el reto Cienciathon con “Tratamiento de vinanzas mezcaleras”;
ambos fueron lanzados por el egresado orgullosamente “pony”.

Los retos estuvieron abiertos a estudiantes de diferentes instituciones de nivel superior
que participaron en el Innovation Fest virtual, en el cual, los alumnos de la carrera de
Ingeniería Electrónica del TecNM campus Morelia Bryan Isaac Villagómez Medrano y Luis
Gerardo Arreola Fernández se posicionaron en el primer lugar en la modalidad
Hackathon.

Los estudiantes participaron con el nombre Smart Ligth que los llevó a la primera
posición; y para recibir el premio acudió Bryan Isaac Villagómez.

En el reto Cienciathon el ganador fue el equipo de la institución sede, integrado por:
Alejandra Maya Sánchez, Cathleen Daiana García Castañeda y María Fernanda Infante
Soria, alumnas del Tecnológico hermano, TecNM Campus Del Valle de Morelia.

JUSTIFICACIÓN DE LOS 2 RETOS PROPUESTOS POR EL EGRESADO DEL ITM:

ALUMBRADO PÚBLICO EFECTIVO: El alumbrado público siempre representa un costo
alto para las administraciones públicas, por ello, proponer soluciones que ayuden a
reducir ese costo siempre son bienvenidas.

Actualmente una solución que ayuda a reducir estos costos ha sido sustituir los sistemas
tradiciones de alumbrado por sistemas de iluminación LED, sin embargo, de acuerdo a
diversos estudios estos ahorros alcanzan un máximo del 30% (en proyectos correctamente ejecutados, donde no hubo pérdida de visibilidad, se garantizó la cantidad
correcta de lúmenes de acuerdo al tipo de vialidad, no hubo efectos zebra, etc).

Por ello, se estima que al incorporar sistemas avanzados de control al alumbrado público,
los ahorros podrían incrementar hasta un 80%, garantizando siempre visibilidad,
seguridad, lúmenes, etc. El control debe monitorear la presencia de luz natural, presencia
de personas, presencia de automóviles, estimar la velocidad de los vehículos para que
todo esto le ayude a tomar decisiones respecto a la iluminación.

El sistema propuesto debió ser capaz de adaptarse a la infraestructura actual y realizó
cambios mínimos a la red de alumbrado público actual, con el objetivo de mitigar costos.

TRATAMIENTO DE VINAZAS MEZCALERAS: Debido al reconocimiento de Denominación
de Origen en el 2014, el mezcal michoacano ha tenido un crecimiento comercial
importante, que derivó en mayor generación de residuos, que no reciben ningún
tratamiento para su disposición final.

Uno de estos residuos son las aguas residuales generadas en el proceso de destilación, las
cuales contienen altas cantidades de metales pesados y otros contaminantes. Se requiere
una solución que brinde tratamiento a dichas vinanzas y que además, permita reutilizar el
agua, ya sea en el propio proceso de elaboración de mezcal u otras actividades.

Te recomendamos