Por Rafael Rivera Millán
Ciudad Lázaro Cárdenas, Mich., Abril 19.- A diferencia de hace algunos años en que era muy común ver a niños, niñas y jóvenes calificados como de y en la calle o en situación de vulnerabilidad, en los últimos meses son muy pocos los que se pueden observar limpiando parabrisas o vendiendo frutas y golosinas en los principales cruceros de la ciudad.
Sobre el particular, Jazmín Selene Salmerón Cisneros, quien acaba de hacerse cargo del DIF municipal, debido a que Guadalupe Francisca Chan de Carrillo, solicitó licencia o renunció al cargo para competir por la primera regiduría en la planilla del PRI para renovar la actual administración municipal que encabeza su esposo el alcalde Armando Carrillo Barragán, la nueva titular, señaló que a diferencia de otros tiempos en que eran más de cien los niños en situación de y en la calle, que se les encontraba principalmente en los semáforos trabajando la mayoría como limpiaparabrisas, ahora solamente se tiene el registro de 78.
Sin embargo aclaró que aunque esta cifra de niños y jóvenes, trabajan para contribuir al gasto familiar, a la mayoría de ellos se les ha apoyado con becas para que estudios, ya sea iniciando o concluyendo la educación básica.
Las zonas en las que se registraron los mayores índices de niños de y en la calle, fueron en la tenencia de Buenos Aires y la Ribera del Río aquí en Lázaro Cárdenas. En esta última zona se concentra entre el 60 y 70 por ciento de los casos.
En estas comunidades, dijo, se les han impartido pláticas a los padres de familia, a fin de que se erradique dicha situación y en caso de que no cuenten con una fuente de empleo, son instruidos en cursos de manualidades para que posteriormente se integren al campo laboral.
En términos generales, Salmerón Cisneros mencionó que para contrarrestar la presencia de niños y jóvenes en riesgo, cuyo rango de edad con más casos es de los nueve a los 13 años, se llevan a cabo una serie de actividades, las cuales van desde pláticas sobre derechos y obligaciones de los menores, prevención de bullying y de buena alimentación, así como recorridos y visitas a domicilios con personal del DIF Municipal, destacando los trabajadores sociales y médicos.
A la par, agregó que se les brindan apoyos con medicamentos y que son integrados a programas del ámbito social y cultural.
Sobre los avances que se han tenido en estos ya casi tres años de labor, la funcionaria sostuvo que han sido significantes, puesto que de los 119 niños y jóvenes contabilizados en el 2015, pasaron a ser 78. Sin embargo, precisó que todos ellos se encuentran estudiando.