Por: Fátima Miranda
Morelia, Michoacán, a 03 de agosto de 2018.- Con 26 las conductas ilícitas que sanciona la norma respecto al delito de trata de personas con diversas penas, señaló Juan Manuel Meixueiro Alarcón, director del Programa contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Durante la conferencia “El derecho a no ser víctima de trata de personas: análisis de las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, y ante personal del Instituto Nacional de Migración y del Poder Judicial del Estado, destacó el Derecho a no ser víctima de Trata de Personas en sus diversas modalidades tales como adopción ilegal, mendicidad forzada, experimentación biológica, utilización de personas menores de edad en la comisión de delitos, refirió que es necesario emprender diversos protocolos para evitar que las personas lleguen a ser víctimas de trata.
Refirió que la El objetivo principal del Programa contra la Trata de Personas consiste en establecer acciones para prevenir el delito, fortalecer las capacidades institucionales y el trabajo interinstitucional, promover la adopción, conocimiento y aplicación de un marco jurídico eficaz, brindar asistencia a las víctimas de trata de personas, así como recibir e integrar quejas derivadas de presuntas violaciones a los derechos humanos.
Para ello se impulsa una estrategia en materia de prevención, persecución y sanción del delito, para una eficiente protección y asistencia de las víctimas del mismo. Además de acciones de sensibilización y cooperación en todos los sectores de la sociedad civil, con el fin de lograr una eficaz respuesta social a este problema y evitar la captación de víctimas.