Morelia Mich.- Este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, una fecha determinada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para honrar a quienes han sido víctimas de este delito, que ha dejado alrededor del mundo, millones de personas cuyo paradero se desconoce.
La desaparición forzada es un tema realmente preocupante y está ligado, en algunos de los casos, a situaciones sociales y políticas, actualmente también se relaciona con el crimen organizado; en nuestro país, de acuerdo a las cifras del gobierno federal hasta junio de este año 2017, hay más de 29, 903 personas desaparecidas.
De esta cifra, casi mil están ligados con asuntos relacionados con delitos del fuero federal, en el rango de edad de 20 a 30 años es donde más casos se registran. Las entidades con mayor número de desaparecidos son: Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Ciudad de México y Michoacán.
Este día nos hace nuevamente conscientes de la importancia dela atención a las víctimas de la violencia, desde las instancias de gobierno y de la sociedad civil será muy importante acompañarlas con el establecimiento de políticas públicas que no solo se dediquen a buscar a los ausentes, sino que eviten que se sigan dando estas desapariciones y den respuestas a los familiares y a las víctimas de los desaparecidos.