Morena tendrá 9 asientos en el Cabildo, (7 regidores, más presidenta y síndico), PRD, PAN, PT, Independiente y PRI tendrán un regidor cada uno.
Por Rafael Rivera Millán
Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, 9 de julio de 2018.- Por primera vez en la historia de este municipio porteño, el Cabildo estará integrado 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres, pues seis regidores son féminas, 6 hombres, más la presidenta y el síndico municipal, los que entrarán a fungir como tales a partir del primero de septiembre próximo, donde también por primera vez, una mujer será la que encabece el gobierno municipal y por supuesto también por primera vez el partido MORENA será mayoría y con ello se termina la alternancia en el poder municipal, que se venía dando entre el PRI y el PRD, que ahora su presencia se reducirá a un regidor plurinominal cada quien.
Tras el conteo final del Comité Distrital del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y la posterior entrega de constancias de mayoría, quedó definido el próximo Gobierno Municipal, que en un par de meses tomará posesión.
Como Presidenta Municipal, resultó electa María Itzé Camacho Zapiain del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), luego de sumar 21 mil 674 votos. Su Síndico será el ex panista y ex diputado local blanquiazul, Miguel Ángel Peraldí Sotelo.
En cuanto al cuerpo de regidores, tras haber ganado la elección, siete son de MORENA. La primera fórmula será encabezada por Minerva Vázquez Salas como propietaria y María Azucena Sotelo Sánchez en calidad de suplente. La segunda es integrada por Felimón Acosta Aguirre y Alejandro Soberano Ramírez; y la tercera por Bertha Alicia García Rico y Gabriela Martínez Lara.
En la cuarta posición se encuentran Margarito Ortiz Vargas y Atanacio Catalán Núñez; en la quinta figuran Rosana Alonso Flores y Tania Itzel López Hernández; la sexta es ocupada por Mario Adrián Pérez Ibarra e Isaías Jacinto Flores; y en la última Zulma Nayelli Tovar Gil y Arantxa Carmelina Cortés Piedra.
Por otro lado, la coalición “Por Michoacán al Frente”, que tuvo de candidato a Mariano Ortega Sánchez, se integró con los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) y se quedó a 594 sufragios de diferencia con respecto al primer lugar, obtuvo dos regidurías por la vía plurinominal, solo que una se asignó al PRD y otra al PAN.
Una, será ocupada por el perredista Oscar Daniel de la Peña Carmona, teniendo de relevo a Edilberto Toledo Serrano; y la otra por la panista Lorena García Posada. En la tercera regiduría plurinominal está el representante del Partido del Trabajo (PT), el ex líder magisterial y ex candidato a diputado local por el PAN, Gustavo Morales Cervantes, tras haber obtenido en la elección un total de 11 mil 784 votos.
En la cuarta, por vez primera en el municipio, estará un independiente. José Ángel Polanco Sevilla, ex Jefe de tenencia de La Mira, tendrá un espacio en la administración municipal luego de que Benjamín Nava Sánchez, el candidato independiente a alcalde, totalizara nueve mil 709 simpatías ciudadanas el pasado primero de julio.
Y en la quinta regiduría, de último momento se sumó la controvertida esposa del alcalde Armando Carrillo Barragán, Francisca Guadalupe Chan Panti, que fuera Presidenta Honoraria del DIF Municipal y fuera severamente criticada por su labor, donde según el regidor priista Marco Antonio Rodríguez Santillán, representará al Partido de Revolucionario Institucional (PRI), los cuales postularon de candidata a Eloísa Berber Zermeño, quien en los comicios sólo logró un apoyo de siete mil 399 votos.
Cabe mencionar que en esta jornada electoral se registraron 79 mil 637 votos, de los que tres mil 687 fueron nulos, 32 para candidatos no registrados y el resto se distribuyó con los demás aspirantes, como el independiente Eudoro Tapia Aguiñiga (2,172); Román Tafolla Torres de Encuentro Social (952); Consuelo Sosa Perdomo del Verde Ecologista de México (750) y Gonzalo Sandoval de Nueva Alianza (395).