Estudiantes de las ingenierías de
Mecánica y Electrónica del Tecnológico Nacional de México, campus
Instituto Tecnológico de Morelia, desarrollan un proyecto para reutilización
de plástico mediante una máquina inyectora.
Gerardo Imanol Ramírez Salinas, Brandon Dier Valenzuela Hernández y
Andrey Toledano López, tuvieron la inquietud de fabricar una máquina
inyectora de plásticos para usarla a pequeña escala.
El objetivo de los futuros ingenieros es ofrecer una opción viable y
económica para negocios que requieren artículos de plástico y no pueden
acceder a las grandes máquinas de nivel industrial.
“Podemos hacer cualquier artículo que requiera un proceso de moldeo por
inyección. La intención con la que hicimos esta herramienta es que fuera
económica para bajar costos de producción y se use a pequeña escala”,
explicaron los estudiantes.
Otro de los objetivos que llevó a los alumnos a su desarrollo es que el
plástico ya desechado se pueda reutilizar, adecuándose conforme al objeto
que se necesita y así aprovechar la materia prima y así aportar al cuidado
del medio ambiente.
En este proyecto que les ha llevado más de seis meses de trabajo, los
estudiantes vieron una oportunidad de negocio enfocada a un mercado
que requiere artículos como cubiertos, sillas, carcasas de los ventiladores,
termos, vasos, etc.