Por: Juan José Rosales Gallegos
Morelia, Michoacán 18 de mayo 2024.- A principios del mes de febrero del presente año se desprendió parte de la loza de la techumbre de uno de los túneles que forman parte del Distribuidor Vial, Salida a Salamanca. La Secretaría de Comunicaciones y Obra Pública del gobierno del estado (Morena) argumentó que esto se debió a, “vibraciones propias del tránsito vehicular”; una justificación por demás estúpida.
La arquitecta, Guadalupe Díaz Chagolla, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda, de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado señaló, que la caída del techo de la estructura recién concluida fue consecuencia de corrupción en la construcción de esta obra. Sobre la explicación del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazua, que atribuyó el incidente a la “vibración del tránsito vehicular” fue puntual: “pretende tomarle el pelo a los morelianos”.
El antecedente de lo que pasó inicia el 7 de noviembre de 2022 cuándo se firmó un contrato entre el entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, del Gobierno del Estado de Michoacán (Morena), José Zavala Nolasco y el Ing. Marco Antonio Díaz Martínez, apoderado legal de la empresa Supra Construcciones S.A. de C.V.
El objeto del contrato:
Continuación de las obras, para su terminación, mediante trabajos de terracerías, obras de drenaje, estructuras, pavimento, señalamiento, alumbrado, trabajos diversos y obras complementarias, de la construcción del distribuidor vial en el crucero de Avenida Morelos Norte con el Periférico Revolución-República, en la ciudad de Morelia, en el estado de Michoacán.
El monto del Contrato, 154´998,694.14 (Ciento cincuenta y cuatro millones, novecientos noventa y ocho mil seiscientos noventa y cuatro pesos 14/100 M.N.).
Según lo pactado en el documento, Supra Construcciones debía iniciar los trabajos el 8 de noviembre de 2022 y entregar la obra, completa y prestando servicio en todas sus vialidades, “a más tardar el día 7 de marzo de 2023”. Todas las vialidades del Distribuidor vial, Salida a Salamanca, funcionaron hasta el mes de octubre de 2023, 6 meses después de lo especificado en el Contrato. Luego, se cayó el techo de un túnel. Y no hubo consecuencias ni para la empresa ni para Zavala.
La continuación y conclusión de la obra del Distribuidor Vial, Salida a Salamanca, durante el periodo de gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, está llena de irregularidades y con un tufo inocultable a corrupción. Ya nadie habla del tema, hasta que otra desgracia ocurra.
Lo más interesante del Contrato firmado entre Zavala Nolasco (que salió del equipo de Ramírez Bedolla por la puerta trasera arrastrando su incompetencia) y Díaz Martínez es lo siguiente:
Fue adjudicación directa.
Sí roban, Sí mienten, Sí engañan.