Morelia, Mich.- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, admitió que aunque va caminando el convenio de coordinación institucional con el gobierno estatal para reforzar las acciones en materia de seguridad pública, no se ha logrado cumplir en su totalidad por algunas “complejidades”.
Ante los desencuentros con el gobierno estatal, y luego de que el municipio no fue convocado para apoyar la seguridad en el “Jalo Fest”, expresó la disposición de la Policía de Morelia para apoyar en este y todos los eventos que así lo requiera el estado.
“Quiero decir que yo voy a poner de mi parte en todo momento para no politizar y mucho menos en temas de seguridad. Yo ofrezco mi apoyo con la Policía Municipal para lo que se requiera de los eventos del estado y por supuesto que voy a pedir el apoyo de ellos en los eventos que tengan que ver con la ciudad, tenemos que trabajar juntos”.
El edil de Morelia, dijo que pueden existir complejidades, pero se tienen que sortear y se tiene que dar la vuelta y debe de prevalecer el diálogo, “yo insisto, ofrezco todo lo que está en mí para poder ayudar en todo lo que se requiera de los eventos y por supuesto que yo también voy a insistir siempre en pedir su apoyo para todo lo que tenga que ver por la ciudad, porque no es un apoyo a mí, es un apoyo a la ciudad, y no voy a escatimar nada de lo que podamos con cuestiones a mejorar”, expresó.
Aseguró que en su gobierno siempre habrá apertura para ir corrigiendo lo que se pueda hacer mejor, especialmente en áreas de oportunidad como el alcoholímetro o las grúas, “hemos tenido muchas quejas de las grúas que se tienen contratadas, que cobran, abusan de la gente, yo quiero decirle a la ciudadanía que a mí sí me molesta que abusen con un arrastre de grúa que cobra 1200 o $2000, es un robo es un robo, por eso nosotros invertimos en grúas para no estar dependiendo de grúas abusivas que cobran mucho y no dan recibos o no dan recibos oficiales”, expresó.
Martínez Alcázar, aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a que exijan recibos oficiales y en caso de que no se los den, busquen al municipio que los acompañará con asesoría para defenderlos.