Morelia, Michoacán a 06 de Septiembre 2017.- «Con la integración de Comités de Contraloría Social, en los que participa gente de las comunidades, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) combate la corrupción, con base en el eje del Gobierno del Estado que se sustenta en la transparencia y rendición de cuentas, entrelazando las prioridades transversales del PLADIEM», manifestó la titular del Órgano Estatal de Control, Silvia Estrada Esquivel.
En ese sentir, la funcionaria estatal señaló que durante este 2017, en la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, a través de la Secoem se han brindado 14O asesorías a servidores públicos estales y municipales, así como beneficiarios de programas sociales, en materia de Contraloría Social, en las regiones representativas de las ventanillas regionales, que comprende Lerma-Chapala, Bajío, Cuitzeo, Oriente, Tepalcatepec, Purépecha, Páztcuaro, Costa e Infiernillo.
«La participación ciudadana es el motor capaz de transformar gobiernos y realidades», enfatizó la titular del Órgano Estatal de Control al destacar que estas acciones han sido fundamentales en la consolidación de la democracia del estado.
Con ello, «demostramos que en Michoacán se toma en cuenta a las distintas perspectivas sociales para ponernos de acuerdo servidores públicos y ciudadanos interesados en invertir su tiempo, conocimientos, experiencia y, sobre todo, su convicción de hacer algo por nuestra entidad», externó.
Por lo cual, Estrada Esquivel dijo que el enfoque es asegurar la integridad y transparencia en el desempeño del servicio público, eliminando la opacidad, reduciendo los espacios para la corrupción e instrumentando mecanismos de rendición de cuentas y supervisión por parte de la sociedad.
Por tal, en apoyo a las delegaciones federales, dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipales que participan de manera coordinada con la Secretaría de Contraloría de Michoacán, para promover y difundir la contraloría social, la funcionaria dijo se han entregado a las mismas material de promoción y difusión para ser distribuidos entre los michoacanos de los diferentes sectores de la población.