Se fundó con el propósito de conformar una ciudad capital donde residieran las autoridades civiles y eclesiásticas que hicieran posible la administración y el orden colonial, la cual denominarían Nueva Ciudad de Mechuacan.
Morelia ha tenido diversos nombres, en su fundación recibió el nombre de “Mechuacán”, más adelante en 1548 el de Valladolid y en 1848 Morelia, en honor al siervo de la nación, José Ma. Morelos y Pavón.
El centro histórico de la ciudad, fue declarado por la UNESCO como «Patrimonio Cultural de la Humanidad”, en diciembre de 1991, por conservar y poseer monumentos históricos y arquitectónicos en su mayoría de la época colonial.
De acuerdo con la Encuesta Intercensal del INEGI, en 2015, contaba con 784, 776 habitantes, es el municipio más poblado y extenso del estado de Michoacán, representa el 2.04% de la superficie total estatal, su densidad de población de la conurbación (zona urbana) era de 7.306,1 hab/km², que es una de las más altas de las grandes y medianas ciudades de México; esas características lo hacen enfrentar problemas de varias índoles, siendo uno de ellos el crecimiento exponencial de su mancha urbana y la inexistente planificación para regular dicha expansión territorial, además de la deficiencia y carencia de servicios públicos en algunas zonas marginadas, por lo que es importante resaltar que la planeación territorial representa un reto para este municipio.
Múltiples actividades para 482 aniversario de Morelia
A partir de las 18:00 horas comenzará el concierto masivo en el centro histórico
De acuerdo al programa de actividades, será en punto de las 08:45 horas cuando se llevará a cabo el izamiento de la Bandera Nacional en el centro histórico. Posteriormente, a las 10:00 horas, el municipio hará entrega del máximo galardón que ofrece la ciudad: la Presea “Generalísimo Morelos”, la cual recibirá al escultor José Romo y el magistrado José Castillo en Sesión Solemne de Cabildo en el Palacio Municipal.
A las 18:00 horas, dará inicio el programa “Morelia Celebra” en la avenida Madero, con la participación de Mi banda «El Mexicano», Los Infinitos, Caballo Dorado y La Inolvidable quienes se estima estén amenizando a los ciudadanos por un espacio de cinco horas.
En punto de las 21:00 horas, arrancará el encendido especial de la Catedral, mismo que de acuerdo con la secretaria de Turismo municipal, Thelma Aquique Arrieta, tendrá una duración superior a la que se presenta durante los sábados de cada semana.
En temas de seguridad, son alrededor de 300 elementos de la Policía Municipal quienes se encargarán de vigilar la seguridad del centro histórico, además de que se instalarán alrededor de cuatro arcos de seguridad para evitar algún altercado.
La ciudad de Valladolid, hoy nombrada Morelia en honor de José María Morelos y Pavón, fue fundada el 18 de mayo de 1541 en el valle de Guayangareo, por disposición del virrey Don Antonio de Mendoza e insistencia de varios españoles avecindados en Michoacán.