JJROSALES

Conmemoración del Día Mundial de la Vida Silvestre

Morelia, Michoacán, 1° de marzo de 2018.- Los grandes felinos se encuentran entre los animales más reconocidos y admirados en todo el mundo. Sin embargo, estos depredadores se enfrentan a muchas amenazas, que en su mayoría son causadas por actividades humanas.

En general, sus poblaciones están disminuyendo en una forma preocupante debido a la pérdida de hábitat, conflictos con las personas, la caza furtiva y el comercio ilegal. Por ejemplo, las poblaciones de tigres cayeron en un 95% durante los últimos 100 años y las poblaciones de leones africanos bajaron un 40% en solo 20 años.

Pero una serie de medidas están en marcha para detener este declive. Durante el siglo pasado, hemos perdido grandes felinos, los depredadores más majestuosos del planeta, a un ritmo alarmante.

En el estado de Michoacán se tiene la presencia de 6 especies de felinos registradas: Jaguar (Pantheraonca), Puma (Puma concolor), Yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi)  Ocelote (Leopardus pardalis), Tigrillo (Leopardus wiedii) y Lince (Lynx rufus).

El 20 de diciembre del 2013 la asamblea general de la ONU proclamó el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre, este año 2018, el tema será: “Los Grandes Felinos Depredadores Amenazados”.

“A través de este día, los grandes felinos generarán el nivel de atención que todos merecen para estar seguros de que están con nosotros en las generaciones venideras” declaro el Ing. Ricardo Luna García Secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

Te recomendamos