Morelia, Michoacán, a 22 de febrero de 2018.- Elemento emblemático en la historia de Michoacán: el volcán Paricutín, fue el tema central de “Narrativas del Parícutin en lienzo y color», conferencia magistral ofrecida por el historiador Ramón Sánchez Reyna en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (Macaz).
Dicha ponencia se realizó para clausurar las actividades que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizó en dicho espacio para conmemorar el 75 aniversario del nacimiento del coloso.
En su ponencia Sánchez Reyna abordó el tema de los volcanes, no solamente del Paricutín, sino también el de Colima, el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl, así como el del Quinceo y el de Zacapu, además de la importancia que cobraron a nivel artístico al ser motivo de pinturas y fotografías elaboradas a través de los años.
El historiador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) mencionó a diversos artistas plásticos, entre ellos Alfredo Zalce, Raúl Anguiano, Luis Palomares, así como al investigador Alejandro de Humboldt, en cuya obra y escritos pueden encontrarse a los volcanes como objeto de su interés.