JJROSALES

Con la independencia y autonomía se construye la legitimidad del Poder Judicial de Michoacán

  • Magistrado primero civil conversa con universitarios para que conozcan de la labor del STJE

Morelia, Michoacán, 16 de octubre de 2019. “El tribunal se legitima a través de sus
sentencias, mismas que son justas, apegadas a derecho y públicas, para que la sociedad
las conozca” afirmó Miguel Dorantes Marín, magistrado de la Primera Sala Civil del
Supremo Tribunal de Justicia del Estado, durante una charla que sostuvo con estudiantes
que cursan el primer semestre de la Licenciatura en Derecho en una universidad estatal.

En una Visita Guiada por el Palacio de Justicia José María Morelos, el magistrado Dorantes
Marín explicó sobre la labor de juzgadores en segunda instancia, definiéndola como una
función revisora, debido a que conocen de los diferentes recursos que se interponen en
primera instancia contra determinaciones de jueces.

“Dictamos sentencias justas, donde la justicia no es para quien resulte favorecido sino
para quien probó determinados hechos en un expediente y, tiene la razón en cuanto a la
verdad legal, ya que nosotros resolvemos conforme a constancias de autos, todo lo que
está probado es lo que damos por hecho” reiteró.

Por otro lado, Celia Munguía Viveros, titular del Juzgado Segundo Oral Familiar, compartió
con las y los alumnos generalidades del sistema oral familiar, que consta de dos fases,
una escrita denominada de instrucción y que incluye la demanda, el auto de inicio, el
emplazamiento, la contestación y la vista. Y la segunda fase, la audiencia preliminar, que
incluye siete etapas: enunciación de la Litis, mediación y conciliación, sanción de
convenio, fijación de hechos controvertidos y no controvertidos, admisión y preparación
de pruebas, revisión de medidas cautelares, así como citación para audiencia de juicio.

Finalmente, la jueza segundo oral familiar detalló que se señala fecha para la audiencia de
juicio que inicia con un proceso de conciliación y de lograrse, se sanciona el convenio y
concluye el juicio; en caso contrario, se realiza la apertura de audiencia, el desahogo de
pruebas, los alegatos por parte de los litigantes y se emite una sentencia en ese momento
o en el término que señala la ley.

Con visitas guiadas, el Poder Judicial de Michoacán se vincula con el estudiantado para
fomentar una mejor comprensión de los servicios de administración e impartición de
justicia.

Te recomendamos