Morelia, Michoacán a 13 septiembre del 2018. Con la destacada presencia en el presidium del profesor Gonzalo Villa Ibarra, representante del Gobernador del Estado de Michoacán; el maestro Tomas Vega Marín Subdirector de la Facultad de Derecho de la UMSNH; el doctor Francisco Ramos Quiroz, Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la casa de Hidalgo; el maestro David Fernández Mena, Director de ABA ROLI México; el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, maestro Ignacio Hurtado Gómez; la licenciada Laura Elizabeth Sosa García, Coordinadora de Estudios, Divulgación y Capacitación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el Estado, con la representación del Mtro. Víctor Manuel Serrato Lozano, titular de ese órgano garante; así como con la maestra Emilia Guillermina Bucio Piñón, exdirectora de Derechos Humanos Mediación y Conciliación de la Sindicatura Municipal del H. Ayuntamiento de Morelia; se llevó a cabo la inauguración del Primer Concurso Estatal de Mediación en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
También asistió el Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, Doctor Omero Valdovinos Mercado como invitado de honor a este Primer Concurso que durará del 12 al 14 de septiembre del presente año.
El cual, es un concurso pionero e inédito en la entidad, organizado por la Clínica de Argumentación, Retórica y Debate de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, en colaboración con la barra Americana de Abogados con ABA ROLI a través de su iniciativa para el Estado de Derecho; la división de estudios de Posgrado de la Facultada de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH; El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán y; el Instituto de la Juventud Michoacana; el Gobierno del Estado de Michoacán y el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Empresarial.
El objetivo de esta actividad es promover la cultura de la paz en los estudiantes universitarios para resolver conflictos a través de los medios alternos de solución de controversia (MASC), para colocar a Michoacán como uno de los Estados referentes en la aplicación de estos métodos alternativos a los juicios convencionales y, contribuir a la formación integral del estudiante universitario dotándolo de herramientas que le sirvan para el ámbito profesional.