Fátima Miranda
Morelia, Michoacán, a 17 de abril de 2018.- Manuel Antúnez Álvarez, candidato a la Diputación Federal por el Distrito 8, por el Partido Movimiento Ciudadano, aseguró que de ser favorecido por el voto donará su sueldo para proyectos ciudadanos, “mi hermano trabajará por mí durante tres años”, expresó, a lo que aquél otro, contestó en broma, “¿ya qué?”.
Durante una rueda de prensa en la que expuso los ejes en los que basará su estrategia política, consideró que se debe generar una competencia leal entre partidos alineando los incentivos que recibe cada uno, así como que se debe terminar la simulación y el uso faccioso de las instituciones.
El aspirante destacó que se debe sacar “tarjeta roja, con un registro nacional de funcionarios o empresarios corruptos para que se les impida prestar servicios; la corrupción no caduca, el peculado no debe prescribir; propongo juicio a presidentes, reformar el artículo 108; no más fuero, nadie puede estar por arriba de la ley, mucho menos los políticos”.
Sobre el eje “Economía del bienestar” propuso: “respiro a tu bolsillo, revesa al gasolinazo; fin a las deudas sin fin, alto a las instituciones crediticias y usureros, no podemos ser esclavos de estos créditos; un salario digno que permita llevar un sustento de al menos 200 pesos; una banca para todos, regular las comisiones, ganar dinero prestando a tasas competitivas para incentivar el mercado interno”.
Por otra parte ofrece “un sistema de salud al nivel de todos los ciudadanos que unificará el IMSS, el ISSSTE, que no haya enfermos sin atender o medicar, que haya más medicinas y menos burócratas; y compras consolidadas de medicamentos”.
Por otra parte asegura que desde el Congreso impulsará “transparencia total, no permitiremos que haya cosas en lo oscurito; no más moche ni derroche, tampoco gastos inmensos en prestaciones”; en tanto propuso, presupuestos participativos, “ni un peso a los partidos políticos, se deben mantener con las cuotas partidarias”.
Por otra parte, aseguró que pugnará por que los expresidentes no tenga pensión, “cada uno nos cuesta 40 millones de pesos; los últimos expresidentes nos han quedado a deber mucho”, y un “México sin plástico; además de más áreas naturales para asegurar el derecho de las generaciones a un mundo sustentable”.