JJROSALES

CERO TOLERANCIA EN LA UMSNH ANTE ACOSO Y VIOLENCIA DE GÉNERO

•Al inicio de las Jornadas Sobre Inclusión y Equidad de Género, la cual forman
parte de la campaña permanente #AquíNosRespetamos el Secretario General,
Pedro Mata, anunció acciones para prevenir y erradicar el acoso y la violencia de
género entre la comunidad universitaria.

En el marco de Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,
el Secretario General de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
(UMSNH), Pedro Mata Vázquez, aseguró que para erradicar y prevenir el acoso
sexual y la violencia de género se realizaron las Jornadas Sobre Inclusión y
Equidad de Género y se trabaja en la actualización del Protocolo para la
Prevención, Actuación y Erradicación de la Violencia de Género de la Universidad.

En conferencia de prensa acompañado por la Coordinadora de Responsabilidad
Social y Formación Docente, Alma Rosa Ayala Virelas, la Coordinadora General
de la División de Bachillerato, Laura Erandi Cázares Rosales, la Directora de
Servicio Social, Ana Teresa Malacara Salgado, la Representante de los Enlaces
Institucionales de Inclusión y Equidad de Género, María Eugenia Romero Olvera,
la ex titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla
Gómez Gallardo, y el titular de la Secretaria de Difusión y Extensión Universitaria,
Héctor Pérez Pintor, aseguró que la presente administracion que encabeza el
rector de la UMSNH, Raúl Cárdenas Navarro, está comprometida e impulsa
acciones para prevenir y erradicar el acoso y la violencia de género entre la
comunidad universitaria.

“El compromiso de cada una de las dependencias se ha hecho patente a través de
la firma de la Declaratoria en favor de la no violencia y la sana convivencia en la
UMSNH, el día de hoy se inician otros mecanismos de difusión de la campaña
#AquíNosRespetamos con la colocación de espectaculares en la avenida Fco. J.
Mújica y Calzada La Huerta, así como de materiales de difusión que se ponen a
disposición de las diversas dependencias académicas y adminstrativas para que
se multiplique el alcance de esta campaña y llegue a todos los universitarios”,
sostuvo.

Precisó que las dos Jornadas sobre Inclusión y Equidad de Género forman parte
de la campaña permanente #AquíNosRespetamos, creada inicialmente por el
Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, pero adoptada como una
campaña institucional de la Universidad Michoacana.

La primer jornada inició con la conferencia “Los retos de las Universidades
Públicas en atención a temas de género y discriminación”, a cargo de Perla
Gómez Gallardo, ex titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal. La segunda, tendrá lugar a principios del próximo año y se realizarán
conferencias, paneles de discusión y mesas de trabajo para conocer experiencias
de otras universidades, a fin de revisar y discutir de forma participativa la
actualización del Protocolo para la Prevención Actuación y Erradicación de la
Violencia de Género en la Universidad.

Finalmente, el secretario general reiteró que ya se encuentra a disposición de la
comunidad universitaria el número telefónico 4437 24 73 56, así como el correo
electrónico alertagenero@umich.mx como una herramienta adicional para atender
y canalizar inmediatemente ante la autoridad competente los casos de acoso
sexual y violencia de género.

Te recomendamos