Gestionado por la CEDH y Gobierno del Estado a cargo de personal de ONU DH México.
Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025. Comunicadoras y comunicadores de Michoacán recibieron un curso de capacitación sobre Derechos Humanos de las personas periodistas, actividad que fue gestionada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en coordinación con la sub secretaría de Derechos Humanos y Población, así como por la coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado.
Al darles la bienvenida, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, agradeció la disposición de las y los comunicadores para asistir a este curso a pesar de sus cargadas agendas de trabajo.
Por su parte, la titular de Comunicación Social de la CEDH, Ma. Guadalupe Santacruz Esquivel, destacó que cada persona periodista es defensora de los derechos humanos, pues a través del ejercicio de informar dan voz a la ciudadanía, de ahí la importancia de la función que desempeñan.
Agregó que al adquirir nuevos conocimientos se obtienen herramientas que permiten realizar un mejor trabajo y también las garantías de las que deben gozar al ejercer su profesión.
En su turno, la directora de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno del Estado, Jaqueline Miranda Avilés, dijo que una sociedad que está bien informada puede vivir en derecho, justicia, en respeto y en paz, de ahí la importancia de las y los comunicadores.
En su intervención, Rubén Ignacio Pedraza Barrera, sub secretario de Derechos Humanos y Población, de la secretaría de Gobierno, reconoció la importancia de la capacitación para seguir avanzando en temas tan relevantes como los Derechos Humanos.
Añadió que el ejercicio periodístico es fundamental para la democracia, pues las y los comunicadores son pilares esenciales para la defensa de la verdad, la transparencia y los derechos de todas y todos.
Asistieron también Miguel Ángel Sánchez López, en representación de la coordinadora de Comunicación Social, Zayín Dalet Villavicencio Sánchez, y Paulina Rivera Rojas, titular del Mecanismo de Protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas, de la secretaría de Gobierno.
Como facilitadoras del curso estuvieron Elina Siegfried y María Werneek, de la oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos en México.
A lo largo de las sesiones de trabajo se abordaron los temas “Estándares sobre el derecho a la Libertad de Expresión”, “La importancia de las personas periodistas en Estados democráticos”, “Acciones de la ONU dirigidas a la protección de las personas periodistas” y “»Seguridad Digital».
Cabe resaltar la numerosa participación de las y los periodistas asistentes, quienes con la narración de sus experiencias y la exposición de sus dudas y comentarios enriquecieron aún más el contenido de este taller que contó con reconocimiento oficial otorgado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán y la sub secretaría de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobierno.