“Son las niñeces quienes deben marcar el camino hacia el cual nos debemos dirigir”: Marco Antonio Tinoco Álvarez-
Morelia, Michoacán, 11 de abril de 2025.
A través de este concurso, las niñas y niños nos dicen qué es lo que necesitan de los adultos, por lo que es una prioridad escucharlos, afirmó Marco Antonio Tinoco Álvarez, durante la ceremonia de premiación del 21° Concurso de Dibujo Infantil “Ilumina tus Derechos”, organizado por la CEDH Michoacán y que este año tuvo como tema “Alto al hate y a la violencia digital”.
El ombudsperson de Michoacán dijo que se recibieron más de 17 mil 300 dibujos provenientes de prácticamente todas las regiones del Estado, por lo que el certamen se convierte en la mayor consulta infantil a nivel nacional.
Añadió que hay grandes retos en cuanto a la atención a las infancias, tales como contribuir a una cultura de paz que nos ayude construir mejores sociedades.
Por su parte, la diputada Xóchitl Gabriela Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, destacó la gran labor de CEDH y de las visitadoras y visitadores, quienes realizan tan importante labor.
Reconoció que hace falta fortalecer el presupuesto de la defensoría estatal, a fin de que se cuente con un mayor número de visitadurías en la entidad, en favor de la ciudadanía.
A las niñas y niños ganadores del concurso los felicitó por transmitirnos lo que viven día a día y los invitó a construir sus sueños, para que un día se conviertan en realidad.
A su vez, la diputada Vanessa Caratachea, presidenta de la Comisión Legislativa de Protección a la Niñez y Adolescencia, reveló que la tercera parte de la población michoacana está conformada por este grupo etario, por ello es tan importante que se realicen este tipo de eventos a través de los cuales las niñas y niños expresan, no sólo lo que sienten, sino muchas veces, nos relatan su propia realidad.
Agregó que el congreso del Estado se ha preocupado por la niñez michoacana, por lo que en esta legislatura se creó la Comisión que ella preside, a fin de hacer valer los derechos de este sector de la población.
Finalmente, la directora general del DIF Michoacán y representante personal del gobernador de Michoacán, Ana Sofía Bautista Aguíñiga, calificó al concurso como una acción esperanzadora que contribuye a garantizar que las niñas y niños de Michoacán vivan una infancia plena, feliz y segura.
Destacó el peligro que representa el mundo digital para las infancias pues, añadió, es una amenaza para el bienestar de la población.
Respecto del concurso, dijo que es el testimonio del poder y la creatividad que tienen las y los niños, para cambiar el mundo, pues son un llamado a la acción, un recordatorio de que la voz de la infancia es poderosa y merece ser escuchada.
La niñas y niños ganadores fueron los siguientes:
CATEGORÍA A:
1er. Lugar:
Diego Iván Gabriel Rangel, Apatzingán.
2do. Lugar:
María Lenay Sánchez Herrera, Uruapan.
3er. Lugar:
Carlos Alfredo González Suárez, Lázaro Cárdenas.
3er. Lugar:
Alexa Yarabí Paniagua Gaona, Tarímbaro.
CATEGORÍA B:
1er. Lugar:
Mateo Gamiño Duarte, Morelia.
2do. Lugar:
Candi Lisset Salazar Hernández, Morelia.
3er. Lugar: Sofía García Valdovinos, Zamora.
3er.Camila Vaca Caballero, Ciudad Hidalgo
Los premios, para ambas categorías, fueron de:
$5,000 pesos y diploma para el Primer lugar
$4,000 pesos y diploma para el Segundo lugar
$3,000 pesos y diploma para el Tercer lugar
Estuvieron presentes en la ceremonia, la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González; María de los Ángeles Llanderal, representante del Poder Judicial de Michoacán; Swany Peña, titular de la Primera Sala del Tribunal en Materia Anticorrupción y Administrativa del estado de Michoacán; Nohemí Hinojoza Castillejo, titular de la Comisión Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV); Daniela de Los Santos Torres, titular de SIPINNA, y, Alejandra Álvarez Romero, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
#SomosunaDefensoríadelyparaelPueblo
UNIDAD DE COMUNCACIÓN SOCIAL