Pátzcuaro, Michoacán. Con un registro del 90 por ciento de ocupación hotelera, inicia este martes el puente vacacional por la Noche de Ánimas. Se espera llegar al 100 por ciento en estos días previos. En Pátzcuaro, desde este pasado fin de semana, ya se registra un incremento de visitantes que recorrieron las principales calles de la ciudad, así como el tianguis artesanal, donde participan más de 400 artífices de todo Michoacán.
Según Arturo Pimentel Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles de la Región Lacustre, hasta este lunes se tenía un registro de ocupación hotelera del 90 por ciento. No obstante, aclaró que “estamos optimistas, esperamos que se cubra el miércoles o jueves y alcancemos el 100 por ciento de ocupación hotelera”, como ha ocurrido en años anteriores cuando es “imposible” encontrar alguna habitación disponible.
El presidente de los hoteleros en la Región señaló que es común que haya visitantes antes de las fechas principales, “y habrá visitantes posteriores a las fechas principales”. Reconoció que, si bien el tema de la inseguridad afecta, como fue el caso registrado en Tacámbaro a 40 minutos de Pátzcuaro, el huracán Otis “distrajo la atención de alguna manera, además de los problemas más presentes, como las condiciones del centro de Pátzcuaro, la validez de los normalistas y el tráfico que ya es un caos desde hace tiempo y ahora más, con la falta de eficiencia de las autoridades”.
Además del pronóstico de lluvias, Pimentel Martínez dijo que existe optimismo por estas fechas, “principalmente esperamos que todo salga bien para las comunidades. Estamos optimistas; lo más importante es que hay afluencia a pesar de todo, y debemos aprovecharlo para hacer crecer la confianza de los visitantes”.
“¿Qué flor es esta?” preguntó en un mal castellano un turista extranjero. Con calma, el señor que estaba armando y decorando el arco que recibiría a las ánimas le respondió con voz pausada y buena pronunciación: “Es flor de cempasúchil o flor de muerto”. El “gringo” trató de decir cempasúchil sin lograrlo, y exclamó, “¡Oh, flor de muerto!”, para luego continuar tomando fotografías.
Para atender a los visitantes extranjeros, nacionales y regionales, el delegado de turismo en la región, Dionicio Becerra, informó que se han instalado 13 módulos de información atendidos por 26 jóvenes previamente capacitados en los puntos de mayor afluencia turística, como la plaza Vasco de Quiroga, los muelles y el entronque de Tzurumútaro, entre otros. Además, se están distribuyendo dos mil folletos y 400 carteles en hoteles, muelles y restaurantes.
Por su parte, el Gobierno de Pátzcuaro informó a través de un comunicado que las diferentes áreas del gobierno municipal están trabajando de manera conjunta y coordinada “para que esta celebración sea única e inolvidable”. Además, el presidente municipal, Julio Arreola Vázquez, ha estado personalmente revisando que todo esté listo para volver a posicionar a Pátzcuaro y a sus comunidades como el destino turístico número uno en la celebración de la Noche de Ánimas.