JJROSALES

Capacita TEEM a organización de mujeres.

Se impartió en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán el seminario “Formación de mujeres políticas y lideresas, en derecho electoral”, a solicitud de las integrantes del Órgano Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI).

La capacitación la impartieron la Magistrada Presidenta del TEEM, Yolanda Camacho Ochoa, la Magistrada Yurisha Andrade Morales y el Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras, quienes abordaron , respectivamente, tres temas: la equidad de género en la postulación de candidaturas;  los retos que plantea la reforma en materia de paridad; y, finalmente, la igualdad sustantiva y sus implicaciones.

La Magistrada Presidenta del TEEM, Yolanda Camacho Ochoa, al exponer su tema, señaló que han pasado 40 años desde que se inició con la evolución de un marco normativo en México, que brinde igualdad de condiciones entre géneros. “Es sólido hoy día, pero se puede mejorar el sistema de protección jurídica en favor de las mujeres y nos toca a todas y a todos impulsar esas mejoras”.

Posteriormente la Magistrada Yurisha Andrade Morales habló sobre los retos que plantea la reforma en materia de paridad que se aprobó este año. Destacó que si bien es cierto que está reglamentado que los partidos políticos deben observar este concepto, en la práctica se ha buscado evadirlo, por lo que tiene que detallarse más la norma.

El Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras abordó el tema de “Igualdad sustantiva”, del cual puntualizó que actualmente hay diversas vertientes de género y que están reconocidas.

“El proceso electoral que viene será muy interesante. El tema de la violencia política no hay que esperar a que suceda, sino prevenirlo y todos ser partícipes de ello. Además serán las mujeres la clave en la paz y la estabilidad de la sociedad”.

La capacitación se desarrolló en el Salón de Plenos “Leonel Castillo González” del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, para un total de 40 mujeres.

Te recomendamos