Morelia, Michoacán, 5 de abril de 2018. Funcionarios que aspiran al mismo cargo no están obligados a separarse del cargo, indicó el Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras, quien dijo que en el caso de la reelección de diputados y diputadas locales de Michoacán no están obligados a separarse, independientemente de la vía por mayoría relativa y representación proporcional, por la que nuevamente aspiren a participar en los próximos comicios.
Entrevistado, el Magistrado Pérez Contreras comentó que los criterios aprobados en la sentencia de los Juicios Ciudadanos y acumulados por el Tribunal Electoral de Michoacán, con fecha del 14 de Marzo del presente año, promovidos por los partidos políticos y presidentes municipales respecto al tema de su separación o no del cargo para la elección consecutiva, dijo que es clara la resolución al establecer que no es una obligación dejar el cargo, siempre que ellos lo decida y se debe de priorizar el servicio público para garantizar equidad e imparcialidad en la contienda electoral.
El Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán señaló que para los diputados locales que aspiren al mismo cargo, podrán mantenerse en sus puestos, sin importar la vía que elijan ellos y sus partidos.
“Se han generado comentarios en los medios de comunicación sobre si se deberían separar diputados y diputadas locales por ser electos hace tres años por la vía de mayoría relativa y ahora serían electos por representación proporcional, los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación refieren que no importa la vía a la que quieran ser candidatos a diputados, siempre que se busque el mismo cargo para reelegirse”.
En el caso de que un regidor ahora quiera ser síndico municipal o presidente municipal, en este supuesto, si debieron de separarse de sus funciones el pasado 2 de abril.