Obras de gran calado son las que se requieren para rescatar el Lago de Pátzcuaro, afirmó el presidente de esta demarcación municipal, Julio Alberto Arreola Vázquez, quien informó que ya trabajan en la gestión de proyectos ante dependencias federales para atacar el problema más grave que enfrenta este cuerpo de agua, que es el azolve y la contaminación porque no se separan las aguas residuales.
El presidente Julio Arreola acudió al encuentro internacional para el rescate de la Cuenca, en donde también se tuvo presencia de la sociedad civil organizada, academia, los tres niveles de gobierno, reunión que fue convocada por el titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, el Dr. Celerino Felipe Cruz con la finalidad de afinar detalles que sirvan para el diseño y operación del plan de desarrollo y restauración del Lago de Pátzcuaro.
Reconoció que existen dos graves problemas en el Lago de Pátzcuaro, que es la contaminación y el azolve, ahí se pronunció por coordinarse para el rescate del Lago, pero sobre todo para evitar politizar el tema para priorizar el mejor proyecto que permita salvar este cuerpo de agua.
Expuso que se ha platicado con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y el titular de la Secretaria de Agricultura, en donde han planteado la importancia de rescatar al Lago, no solo por el valor cultural, histórico, económico y social que representa, sino por el recurso natural tan vital que es para este municipio.