JJROSALES

Así construyen la derrota en Morelia

Por: Juan José Rosales Gallegos

Morelia, Michoacán a 18 de julio de 2019.- “Tras un recuento electoral”, decía Sir Winston Churchill, “solo importa quién es el ganador. Todos los demás son perdedores”.

Tan preocupados estaban los “generales” de la administración de Raúl Morón repartiéndose el botín y “futureando” sobre una sucesión adelantada, que se olvidaron de cuidar la casa y proteger cada pequeña trinchera, que cobra una enorme importancia frente a un escenario de alta competencia electoral.

Las elecciones de autoridades auxiliares en las Tenencias que conforman el municipio y encargaturas del orden en colonias las dejaron sueltas, situación que ha sido aprovechada por otros actores políticos, que desde esas pequeñas trincheras comienzan a construir la ruta hacia el 2021.

En el ayuntamiento de la capital michoacana no hay operación política que brinde estabilidad a la administración que encabeza Raúl Morón, lo único que existe es una lucha intestina por apoderarse de espacios, colocar incondicionales en la nómina y entorpecer la marcha de un gobierno, que ya de por sí, no tiene rumbo.

La culpa no es de quién trabaja en la consolidación de un proyecto político. El origen del desorden está en la ambición desmedida de Arroniz y Prado, que faltando al más elemental principio de lealtad al presidente municipal (que los nombró en sus respectivos cargos), anteponen su codicia al futuro de Morón.

Para que una frase de Groucho Marx (si usted no sabe quién es, lo puede “guglear”), define a los despistados integrantes del equipo del profe: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”.

Y ahí la llevan…

Te recomendamos