Fátima Miranda
Morelia, Michoacán, 16 de marzo de 2018.- El secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez, precisó que una sola gota de sangre no ha habido, un solo enfrentamiento no ha existido, no se ha disparado ningún arma, esto es derivado de las acciones emprendidas.
El secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez, confirmó que arribaron más elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como que se incrementó la presencia de la Policía Michoacán y de la Policía Federal por los bloqueos y la quema de vehículos de los últimos días.
“Vamos por ellos, no nos vamos a salir de Tierra Caliente, actúan de manera ruin y cobarde, dos personas amagan, las rocían de gasolinas y les prenden fuego, y a través de redes dicen que Michoacán se encuentra en llamas, mientras que es una zona focalizada”, explicó.
Mientras detalló que la instrucción precisa es que los elementos no se saldrán de ahí hasta no tener tras las rejas a todos estos líderes delincuenciales que son los que ocasionan y que siguen cometiendo delitos.
Al cuestionarle si los malhechores están midiendo fuerzas expuso que “ellos por complacencia, se sentían en un área de confort, se sentían dueños de estas regiones, los famosos jefes, como ellos les llaman, y la instrucción que tenemos como gobierno es la de recuperar totalmente el estado de Derecho”, al tiempo que recordó que hay un estado de fuerza importante de corporaciones”.
Por otra parte celebró que ayer no hubo vehículos detenidos, “estamos en coordinación con la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapa)t, con los gerentes de las diferentes empresas que han ‘querido’ sufrido atentados con la finalidad de que suspendan o no abran tiendas, o suspendan corridas. Nuestras áreas de inteligencia están trabajando, (ellos) están copados, ojalá en estos días anunciemos noticias de que ya están detenidos”.
Se le cuestionó también si hay riesgo de que estos grupos intenten intervenir en el proceso electoral y contestó que “ellos quieren seguir teniendo presencia e influencia, antes los brazos principales (de la delincuencia) eran los cuerpos policiales, había infiltraciones y muchas veces por intimidación o presión obligaban a candidatos, les ofrecían ayuda a cambio de nombrar al secretario de seguridad pública, al tesorero, o al de obras públicas, no vamos a regresar a esos tiempos, estamos en contacto directamente con las autoridades electorales, con el INE, con el IEM y precisamente revisando perfiles y dando propuestas de los diferentes partidos para ocupar los cargos”.
Sobre “El Yordin”, dijo que se pondrá a disposición de un juez, “vamos a seguir trabajando para que los líderes vean que hay estado de derecho y que nuestra obligación es detenerlos. Vamos tras los delincuentes, lo más importante es seguir trabajando, vamos parejo”.