Morelia, Michoacán, a 28 de diciembre de 2017.- Con una inversión superior a los 140 millones de pesos, este año se incentivaron de manera importante 437 proyectos dentro del Programa de Concurrencia con la Federación, mismos que permitirán equipar, tecnificar y modernizar al sector rural de la entidad, para beneficio de igual número de familias.
Lo anterior fue dado a conocer por Pascual Sigala Páez, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario, quien manifestó que dentro de los apoyos aprobados a las y los productores de los 113 municipios destacan la construcción de invernaderos, macro-túneles, malla sombra, bodegas, tractores, equipos e implementos agrícolas.
Sigala Páez señaló que la tecnificación y modernización del sector rural de la entidad, es una de las prioridades, por lo anterior señaló que para el 2018 se continuarán redoblando esfuerzos a fin de lograr un mayor número de apoyos, para dotar de equipos y maquinaria agrícola que faciliten las labores de las mujeres y los hombres del campo.
Actualmente, dijo, 20 productos michoacanos se han posicionado en primer lugar, pero gracias a la tecnificación y modernización el próximo año podrían ser 25 los productos del estado, ya que hay más de 10 que se sitúan en segundo lugar, como es el caso del arándano y la frambuesa, sólo por citar algunos.
Cada año, la agricultura en Michoacán se consolida y la producción aumenta, como aumenta también la exportación de agro productos, no sólo hacia Estados Unidos, sino que las exportaciones están incrementándose a países como Canadá, China y Japón, sólo por citar algunos.